El ajuste en la provincia

Sigue la carpa de Astilleros: esperan definiciones de Vidal sobre los descuentos

Con el compromiso de la gobernadora que la empresa no se cerrará ni habrá despidos, los trabajadores continuarán con su reclamo frente a Gobernación hasta que se de marcha atrás con los descuentos.

La carpa que los trabajadores del Astillero Río Santiago montaron en Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno bonaerense, no se desarma. Será parte del horizonte al menos hasta el viernes próximo, cuando la administración que conduce María Eugenia Vidal les dé una respuesta respecto a los descuentos aplicados en distintos conceptos. El viernes, funcionarios provinciales ratificaron lo que expusieron en los medios tras la jornada de represión del martes pasado: no habrá despidos ni se cerrará la empresa.  

 

Luego de las multitudinarias movilizaciones de la semana pasada y tras la fuerte represión de la policía bonaerense, los trabajadores del Astillero montaron una carpa frente a la Gobernación a la espera de respuestas a sus múltiples reclamos. En el medio de la tregua, hubo reuniones con funcionarios provinciales y también con concejales peronistas de la ciudad de La Plata.

 

 

El viernes pasado, cuando aún resonaban en las redes sociales el impacto de la avanzada policial de los dependientes de la cartera de Cristian Ritondo, representantes gremiales de los trabajadores del astillero y funcionarios vidalista se reunieron y, en línea con las expresiones posteriores a los incidentes, desde la Provincia se ratificó que la empresa no cerrará ni habrá despidos.

 

Durante el encuentro - del que curiosamente no participó el ministro de Producción, Javier Tizado, pese a que depende de su cartera- los funcionarios “ratificaron, en nombre de la gobernadora, lo que dijeron en los medios luego de la represión del martes: que no iba a privatizarse Astilleros, que no se iba a cerrar y que se van a preservar las fuentes laboral de los trabajadores”, relató a Letra P el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, entre otros.

 

En la reunión -de la que participaron el titular de Trabajo, Marcelo Villegas; su par de Economía, Hernán Lacunza, el subsecretario de relaciones laborales, Horacio Barreiro; el subsecretario de política y coordinación económica, Damián Bonari y el presidente del Astillero Naval Rio Santiago, Daniel Capdevila; y también el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi - se comprometieron a que el viernes próximo se dé una respuesta sobre los descuentos aplicados.

 

 

 

Es que además de la preocupación por la estabilidad laboral, se suma el reclamo de que cesen  los descuentos a códigos salariales que, denuncian, viene aplicando la Provincia; como pago de las vacaciones y de los distintos suplementos, así como la devolución de los descuentos que se efectuaron por los días de paros”.

 

Además, las partes se comprometieron en armar una mesa de trabajo con el objetivo de reactivar el Astillero, hoy paralizado, y que se avance con “el proceso de inversión en tecnología y en salud laboral”, remarcó el gremialista.

 

 

 

GESTOS POLITICO. En el marco de las actividades que están desarrollando los trabajadores para hacer público su malestar por las dilaciones en la resolución del conflicto, este lunes recibieron en la carpa a un grupo de concejales opositores de La Plata.

 

“En vez de hacerlo en el Concejo Deliberante, sesionaron en la carpa la Comisión de Producción y Desarrollo del Municipio en señal de apoyo, de respaldo, a la lucha en defensa del Astillero”, indicó Banegas, sobre la presencia de Luciano Sanguinetti, Lorena Riesgo, Pedro Borginin, Sabrina Rodríguez, Victoria Tolosa Paz, Norberto Gómez, Ana Herrán y Gastón Crespo.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar