PRECIOS SIN CONTROL

La oposición cruzó a Macri por haber dicho que sería fácil bajar la inflación

Diputados del peronismo salieron a pegarle al Gobierno por el índice de junio y le remarcaron el efecto de la devaluación sobre los precios. Le reprocharon su promesa de campaña.

Tras conocerse la inflación del mes de junio, que llegó al 3,7% y acumula un 16% en lo que va del año, diputados de distintos sectores del peronismo le reprocharon al presidente Mauricio Macri que hubiera dicho durante la campaña que sería “fácil” dominar el aumento de precios y le remarcaron el efecto de la devaluación sobre la escalada.

 

“En campaña Mauricio Macri dijo que bajar la inflación era fácil. Gobernando la duplicó y ahora sigue altísima”, dijo el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, en su cuenta de Twitter. En la misma línea se expresó la secretaria parlamentaria de la bancada, Cristina Álvarez Rodríguez. “Dijo que la inflación no sería un problema en su gobierno. Dijo que bajar la inflación sería fácil. Dijo que la inflación estaba bajando. Dijo que la inflación de 2018 sería menor al 20% y que en 2019 sería de un dígito. Nada era cierto”, dijo la diputada.

 

 

 

Desde el bloque del Frente Renovador, en tanto, remarcaron que “el acumulado del primer semestre superó las proyecciones anuales del Gobierno”, que estimaban una inflación del 15%. “La devaluación de la moneda tuvo un importante efecto sobre uno de los rubros más sensibles para la gente: Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza de 4%”, agregó el economista Marco Lavagna -aunque en realidad la suba en esa categoría fue del 5,2%-.

 

 

 

Al respecto, el presidente del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, le recordó al Gobierno que “a este ritmo va a triplicar la inflación de la pauta fijada en septiembre 2017, cuando presentó su presupuesto 2018 al Congreso” y le pidió que “de una vez por todas” mire “a la economía real de los argentinos y no a la especulación financiera de sectores minoritarios”.

 

 

 

necesitamos una politica cambiaria que no perturbe la actividad economica
para incentivar el consumo, massa sube los limites de compra con tarjetas de credito

También te puede interesar