Elisa Carrió dijo que un sector del PJ, el espacio político que siempre se representó como su antítesis en la larga carrera política de la diputada, le acercó un acuerdo en marzo. Según su relato, un grupo de dirigentes peronistas le ofreció irse de Cambiemos y armar una alianza. “Me dan nombres”, dijo, “fue Julián Domínguez”.
Lilita soltó todo este relato en la entrevista que le dio al periodista y empresario Jorge Lanata. Obviamente, la historia cierra con su rechazo a tan maquiavélica oferta. “Le dije no. Yo no rompo”, se vanaglorió la dirigente.
“A mí en marzo me dicen si voy a romper o no, me pide alguien del PJ si puedo hacer una alianza con algunos peronistas y me dan nombres, que fue Julián Domínguez", aseguró la líder de la Coalición Cívica. “Todos apuestan a que yo rompa”, deslizó, pero aseguró que ella no va a romper: “Esto es creación nuestra".
Carrió dijo creer que el presidente Mauricio Macri buscará ser reelecto el año próximo y que ella va a "sostener esa reelección" y que no tiene "ningún interés en ningún cargo" y que quiere que "gane Cambiemos".
"Yo quiero que gane Cambiemos, que haya elecciones no violentas, que sean pacíficas, que sean disputadas, que haya transparencia en el financiamiento de campaña, cosa que en Capital se logró, en otros lugares no", completó, en un mensaje por elevación a la gobernadora María Eugenia Vidal, apuntada por la red de aportantes y afiliados truchos a Cambiemos de la provincia de Buenos Aires que ya investiga la justicia.
En su habitual ronda de blancos, Carrió apuntó al radicalismo. “En el momento de la crisis, como estamos empezando las presidenciales, algunos quieren poner en jaque al Presidente. ¿Para qué? Para que el Presidente ceda cargos. Para eso necesitan que dos fuerzas debiliten al Presidente y le digan ‘mirá, queremos estos cargos’", sostuvo la diputada.
“Yo voy a estar en la crisis con el Presidente porque yo no dejo solo a nadie cuando está mal -siguió-. Cuando está bien me peleo, pero cuando está mal estoy al lado. Entonces, ¿qué no se me perdona? No se me perdona que yo hice una alianza”.
Y agregó: “Yo estuve en la Rosada, que no voy nunca. En Olivos. Con Horacio (Rodríguez Larreta), con María Eugenia), con Marcos (Peña), diciendo ‘este bloque no se muere’, pero en el fondo lo que se me está cuestionando es que no juegue con ellos, ni con Coti (Enrique Nosiglia) ni con Jesús (Rodríguez), sino que juegue a la institucionalidad de un gobierno”.
LA TEORÍA DEL GOLPE. Envalentonada, Carrió soltó una llamativa explicación a la decisión del Gobierno de tomar deuda por 50.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de cumplir un severo plan de ajuste.
Según la legisladora, la corrida cambiaria que el equipo económico macrista no logró controlar fue un intento de “golpe”. “No pudieron con el golpe”, festejó Carrió. Y aclaró: "El acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) en realidad no es que se necesita el dinero pero es un gran acuerdo antigolpe".