Turbulencia permanente

CTA bonaerense denunció que Vidal se endeuda “a un ritmo vertiginoso”

En un informe, la central marcó que la reciente corrida cambiaria incrementó la deuda pública provincial en $99.352 millones (+40,4%). Todos los números.

La seccional bonaerense de la CTA-De los Trabajadores denunció que desde la llegada de María Eugenia Vidal al Ejecutivo provincial, “la provincia de Buenos Aires se viene endeudado a un ritmo vertiginoso”. En un informe, la entidad que encabeza Roberto Baradel, marcó que la reciente corrida cambiaria incrementó la deuda pública provincial en $99.352 millones (+40,4%), mientras que la gravitación de la deuda en moneda extranjera “se incrementa al 80,6% de la deuda pública”. De profundizarse esa línea de endeudamiento, la CTA advirtió que la Provincia de Buenos Aires “corre un alto riesgo”.

 

Tomando la información publicada por la Contaduría General bonaerense al 31 de diciembre de 2017, el informe del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de la CTA-De los Trabajadores alertó que “el stock de deuda pública ascendió a $245.971 millones, un 108,6% superior a la registrada en 2015. Por lo que, en dos años la provincia más que duplicó su deuda pública”.

 

Así, se describió que la deuda externa en 2017 “alcanzó el 72,8% de la deuda pública provincial total, mientras que en 2015 gravitaba en un 59,4%. En otras palabras, la provincia de Buenos Aires al 31 de Diciembre de 2017 debía U$9.599 millones y $66.945 millones”.
 

 


Y se añadió: “Debido a la creciente gravitación del endeudamiento externo en la PBA, la reciente corrida cambiaria que llevó el valor del dólar a valores en torno a $29,0 incrementó la deuda pública provincial en $99.352 millones (+40,4%). Monto cercano al total de los recursos presupuestados en 2018 para Seguridad social ($117.631 millones), un 55,9% de lo destinado a Educación y cultura ($177.650). Y muy superior a lo correspondiente a Salud, Promoción y asistencia social, Vivienda y urbanismo, Asuntos laborales, Ciencia y técnica y Promoción del medio ambiente y Agua potable juntos ($81.306 millones)”.

 

De este modo, en la CTA marcaron que “el incremento de la deuda bajo la gestión de Cambiemos asciende al 192,9%. La gravitación de la deuda en moneda extranjera se incrementa al 80,6% de la deuda pública. Y también crece considerablemente su peso en relación al Producto Bruto Geográfico (PBG), en 2,2 puntos porcentuales (pp.) solo por efecto cambiario, al pasar del 7,2% del mismo a un 9,4% (en 2015 era de 5,8%”.

 

En ese contexto, Roberto Baradel indicó: “Se presenta un esquema deuda-deuda, ya que el financiamiento a obtener es utilizado en gran medida para cubrir las amortizaciones de capital y el creciente peso de intereses en la cuenta corriente. Y así, el creciente costo del endeudamiento se ha priorizado en el presupuesto, a costa de resignar gasto en áreas sociales”.

 

Por su parte, Silvia Almazán, secretaria de formación, investigación, proyectos y Estadísticas de la CTA bonaerense señalo que “el endeudamiento fue mayoritariamente en moneda extranjera, dejando cada vez más atada a los vaivenes de una economía mundial en un contexto muy complejo”.

 

Axel Kicillof
Berti Venegas Lynch y Gabriel Bornoroni presentaron a Laura Soldano como la armadora de LLA en Río Cuarto.

También te puede interesar