El pasado jueves, la legislatura bonaerense aprobó el proyecto de ley que faculta a la Agencia de Recaudación ARBA, a aplicar un nuevo método de valuación de la tierra en barrios privados, clubes de campo o countries que estén en proceso de desarrollo.
Según explicó el titular de la entidad de recaudación, Gastón Fossati, el objetivo es “normalizar la situación fiscal de los countries que tienen incompleto su trámite de inscripción”.
Respecto de la norma sancionada, Fossati consideró que “constituye una herramienta fundamental para sincerar la situación de los nuevos emprendimientos urbanos, ya que nos permite valuar los inmuebles en función del grado de avance de las obras, más allá de que algunos carezcan todavía de su registro definitivo. Ahora contamos con una nueva metodología de valuación de la tierra que aporta justicia tributaria y termina con la desigualdad”.
La iniciativa, que fue aprobada con el voto de todos los bloques políticos, establece que las obras en espacios de uso común de los barrios cerrados, con su provisión de servicios, desarrollo de accesos, calles, luminarias, parquizado, sitios recreativos y amenities, entre otros detalles, son elementos que tienen incidencia directa en el valor de la tierra.
“En el territorio bonaerense existen alrededor de 1.000 countries y desarrollos similares. De ellos, menos de la mitad están regularizados y tributan lo que corresponde, mientras que hay otros 590 que pagan impuestos como parcelas rurales o baldíos, a pesar de que la mayoría tiene concluida toda su infraestructura”.
En ese sentido, destacó que “con la nueva ley el valor fiscal de la tierra estará acorde a la realidad, ya que dependerá de la evolución de las obras comunes de cada emprendimiento. Así, todos los countries tributarán en un plano de igualdad, lo que significa mayor equidad y progresividad impositiva”.