La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció este miércoles el aumento de la jubilación mínima, la asignación familiar y el anticipo del pago del medio aguinaldo de los estatales. Indicó, además, que en los próximos días convocará a los gremios estatales para rediscutir el aumento salarial y en julio haría lo propio con los gremios docentes.
Sucedió durante la exposición que desarrolló en el SUM de la Casa de Gobierno, en La Plata, donde también decidió responder, de forma indirecta, a las críticas que días atrás hicieron representantes de la iglesia a las administraciones nacional y provincial de Cambiemos.
“Sabemos que estamos en un bache, en un momento difícil", aseguró la mandataria, quien estuvo acompañada por el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
“Muchas veces, como en la vida, lo que es difícil cuesta, pero también en estos momentos nuestro compromiso fue siempre decirles a los bonaerenses que no los íbamos a dejar solos y que íbamos a dar la cara, estar y dar respuestas. El anuncio de hoy tiene que ver con eso”, indicó.
El pasado domingo, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojeda, descargó una fuerte crítica al gobierno de Cambiemos, a quien pidió que "el ajuste no lo paguen los pobres", además de afirmar que "el nivel de inequidad (social) es enorme y cada vez se acentúa más".
Lo hizo en el acto de apertura de la semana social, en Mar del Plata, y con la gobernadora bonaerense sentada a su lado. Hubo además críticas por la situación económica, y un pedido expreso para que no se descuide ni se vulnere la situación de los más necesitados.
“Entiendo el momento de dificultad que probablemente atravesaremos en los próximos meses y que ya algunos bonaerenses están atravesando”, indicó Vidal.
De regreso en el discurso de la pesada herencia, la gobernadora dijo que “en diciembre de 2015 (cuando sucedió a Daniel Scioli en la Provincia) no estaban los fondos para pagar aguinaldo ni sueldos y en estos años, gracias a la administración ordenada y sana, si lo están”.
Aunque Vidal y también el ministro Lacunza evitaron dar cifras sobre la situación económica, ni siquiera para abordar la futura oferta salarial, la mandataria reconoció que “la inflación va a ser mayor a la prevista”. Y remarcó: “Por eso, entendemos que tenemos que estar más cerca; no somos un gobierno que se esconde y por eso les digo a los bonaerenses que los vamos a seguir acompañando”.
PARITARIAS. En abril pasado Vidal había acordado con la mayoría de los gremios estatales un aumento del 15% anual en tres cuotas, y un plus de 3 mil pesos. Solo se mostraron en contra los trabajadores de ATE.
“Los gremios estatales no docentes que acordaron paritaria nos han pedido una reunión – relató la mandataria- entendiendo que la situación cambió y por eso vamos a ver cómo acompañamos con los recursos que tenemos, haciendo nuestro mejor esfuerzo”.
Aunque sin fecha, Vidal anunció también el futuro llamado a paritarias con los gremios docentes, con los que transita una situación conflictiva: “En julio nos vamos a reunir y vamos a volver a convocar a los gremios docentes, para hacer nuestra novena propuesta”.
Los detalles de los anuncios quedaron a cargo de Lacunza, quien informó que el anticipo de aguinaldo se liquidaría entre el jueves y el viernes próximos con acreditación para el fin de semana. En tanto, las asignaciones familiares aumentarían un 21,8%, lo que significaría un aumento para la familia promedio que la percibe de 500 pesos. Y, así, pasaría de los 2.318 a 2.824 pesos. En tanto, la jubilación mínima se elevaría en un 23%, que significaría un monto adicional de 1.163 pesos.