Las distintas expresiones del peronismo se unieron este lunes para respaldar el paro general de la CGT. Dirigentes de Argentina Federal, el massismo y el kirchnerismo defendieron la medida de fuerza decretada por el sindicalismo y cuestionaron el modelo económico del gobierno de Mauricio Macri.
"El Gobierno puede tomar dos actitudes hoy: atender la preocupación social de la Iglesia y el reclamo de las organizaciones del trabajo, o seguir cerrado en los errores de su mesa chica y profundizar la crisis. Presidente, convoque al diálogo", escribió en su cuenta de Twitter el diputado del Frente Renovador Felipe Solá.
En la misma línea se expresó otro diputado del mismo espacio, el economista Marco Lavagna, quien defendió el derecho constitucional de huelga y aseguró que “sirve para que un montón de gente pueda expresar su descontento con el rumbo que ha tomado el Gobierno”. “Es momento de empezar a proteger el bolsillo de la gente, cada vez cuesta más llegar a fin de mes”, dijo. El domingo, la jefe del bloque massista, Graciela Camaño, también le había reclamado al Gobierno que "escuche" y que "el ajuste no lo paguen los de abajo".
Desde Argentina Federal, quien alzó la voz para defender el reclamo fue el presidente del interbloque en Diputados, Pablo Kosiner. "Las medidas de fuerza están legitimadas en la problemática que viven los trabajadores. Nunca estuvieron creadas para 'resolver' los problemas, para eso están los gobiernos con sus políticas públicas que deciden e influyen en la realidad", dijo el salteño. Kosiner también señaló que si bien "se puede debatir sobre la oportunidad de una medida o sobre la imagen de los dirigentes que la deciden", "es imposible de negar que los trabajadores argentinos viven momentos dificilísimos, producto de una política económica que no los favorecen".
En tanto, si bien Cristina Fernández de Kirchner evitó pronunciarse sobre la medida, el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi señaló que el paro fue "contundente" y que los argentinos "muestran su desacuerdo con el plan económico de Macri". El santafesino marcó, además, que el "camino es resistencia, lucha y esperanza".
En el mismo sentido, el desplazado presidente del PJ, José Luis Gioja, afirmó que "sin lucha y sin resistencia no hay conquistas". "Los trabajadores y los peronistas sabemos que las únicas armas que tenemos para derrotar a un modelo de gobierno oligarca que no quiere a los pobres son esas", dijo el sanjuanino.