Las exportaciones bonaerenses registraron un crecimiento interanual del 12,2% en el primer cuatrimestre de 2018, según datos oficiales publicados por la Dirección de Estadística provincial. El alza en los giros al exterior de cereales (tuvieron una variación positiva del 23,1%), la suba en carnes (37,7%) y, en el orden industrial, de material de transporte terrestre (23,8%), fueron algunos de los signos que marcaron el pulso de este aumento. Más allá de esto, algunos sectores fuertes de la economía provincial siguen presentando números negativos. Semillas y frutos oleaginosos cayeron un 63%, mientras que grasas y aceites un 24,1%.
En el global, las exportaciones originadas en territorio bonaerense totalizaron 6.639 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 12,4% respecto al mismo período de 2017. En términos de volumen, se observó un aumento del 6,2% en las exportaciones.
Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) concentraron el 45,7% del total de las ventas externas bonaerenses, registrando un aumento interanual de 16,5%. Siguieron en importancia dentro del valor de las exportaciones provinciales las MOA con una participación del 25,3%, los Productos Primarios 22,1% y Combustibles y Energía con el 6,9%; con variaciones interanuales de 0,7%, 10,2% y 52,0% respectivamente.
Dentro de los Productos Primarios, el rubro de mayor importancia fue Cereales (1.230 millones de dólares) con una variación positiva de 23,1%. En las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el rubro Carnes creció 37,7% y alcanzó los 400 millones de dólares, mientas que Residuos y desperdicios de la industria alimenticia registraron una caída de 3,1% con 444 millones de dólares en ventas.
En las MOI, los rubros principales fueron Material de transporte terrestre (1.467 millones de dólares) con un alza de 23,8% y Productos químicos y conexos (658 millones de dólares) con una suba del 8,5%.
Respecto a las zonas de destino, en el período bajo análisis, el 37,7% de las exportaciones bonaerenses tuvieron como destino el Mercosur por un valor de 2.502 millones de dólares, representando un crecimiento interanual de 18,3%.
El principal socio comercial de la Provincia fue Brasil, representando el 30,8% de las exportaciones (2.042 millones de dólares), con un crecimiento de 19,7% en términos interanuales. En cuanto a la composición de lo exportado a este destino, el 68,5% correspondió a MOI, el 13,1% a Productos Primarios, el 11,5% a MOA, y el 6,9% a Combustible y Energía. Dentro de las MOI con destino a Brasil, el rubro Material de transporte terrestre representó el 62,3% del total, siendo vehículos automotores terrestres el 97,7% del mismo y alcanzando 852 millones de dólares.