El Banco Central de la República Argentina (BCRA) definirá este martes si mantiene o modifica su tasa de política monetaria, que subió al 40% en mayo pasado en medio de la corrida cambiaria.
El Comité de Política Monetaria se reunirá a la tarde y la entidad dará a conocer minutos después un comunicado con la decisión tomada.
Los analistas de Allaria Ledesma, empresa que asesora y administra inversiones de individuos, empresas e instituciones, estimó que no habrá ninguna modificación.
"Creemos que la mantendrá sin cambios, porque la inflación de mayo (se publica este jueves) vendría en torno a 3%", dijo la consultora financiera.
En este sentido, indicó que una baja abrupta de las tasas generaría una nueva depreciación de la moneda nacional.
Vale recordar que en su revisión del 22 mayo pasado, el Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 40% para "contener el traslado a precios de la depreciación del peso".
"Mirando hacia adelante, la autoridad monetaria considera que al ubicarse la inflación por encima de lo proyectado en lo que va de 2018 y al enfrentarse un escenario de mayor inestabilidad de los mercados emergentes se requiere para el futuro próximo un nivel de tasas reales de interés significativamente superior al observado antes de los últimos cambios", evaluó el organismo.
La autoridad monetaria subrayó que, en ese escenario, el Banco Central "decidió mantener la tasa de política monetaria en 40%".
La determinación de la autoridad monetaria se ubicó en línea con lo esperado por el mercado, en un contexto en el que el dólar se mantiene por debajo de los 25 pesos.