PRECIOS SIN CONTROL

Una enredadera discursiva para explicar la Operación CFK en video nacional

Macri usó la pantalla para subir a Cristina al ring y reeditar la polarización 2015. Con eso, buscó minimizar el impacto de un veto cantado y afectar a los senadores del PJ, sin el efecto deseado.

Un mes después del mensaje que grabó desde el yacimiento gasífero de Vaca Muerta, el presidente Mauricio Macri volvió a utilizar ese recurso comunicacional para defender el tarifazo. En esta oportunidad intentó mostrarse enérgico para responsabilizar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la posible sanción en el Senado del proyecto opositor que busca frenar el aumento del gas y la luz, y retrotraerlo a diciembre del año pasado. Si la iniciativa prospera y se transforma en ley Macri la vetará, para cerrar un mes de polémicas respecto a esa posibilidad.

 

A diferencia del primer mensaje grabado, que algunos bautizaron como “la cadena oficial de Vaca Muerta”, el Presidente echó mano a la polarización con el kirchnerismo para hablarle a los senadores del bloque Argentina Federal, que conduce el rionegrino Miguel Angel Pichetto, y desafiarlos a que “demuestren que existe un peronismo responsable y confiable”.

 

“Les pido a los senadores peronistas que no se dejen conducir por las locuras que propone Cristina Fernández de Kirchner”, disparó Macri, acompañado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, en una reedición del anterior mensaje grabado, cuya locación fue la localidad bonaerense de Morón, para anunciar, junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, nuevos carrilles exclusivos de metrobús para esa zona.

 

 

 

FORMATOS ENLATADOS. La última alocución presidencial guionada junto a Cabrera tiene vasos comunicantes con el mensaje enlatado de Vaca Muerta y la puesta en escena de Morón: en los tres casos, con diferentes escenografías, Macri buscó defender el tarifazo. Los tres formatos utilizados no fueron iguales. En Neuquén habló en soledad, como si fuera una cadena oficial, pero con el yacimiento a sus espaldas. En Morón estuvo al lado de Vidal, pero con una estética que intercaló imágenes grabadas, que por momentos pareció un spot publicitario, con un mensaje que apeló a la movilidad urbana para negar la existencia de una crisis económica parecida a la que derivó en la huída de Fernando de la Rúa, en diciembre de 2001. Con ese telón de fondo, también habló del peronismo, de la oposición y cintureó el debate tarifario.

 

Este lunes repitió la modalidad de Vaca Muerta con eje en la defensa del tarifazo, pero desde su despacho del primer piso de la Casa Rosada.

 

 

 

En la última puesta en escena, con Cabrera al lado, Macri lanzó una advertencia a los senadores peronistas. Fue un paso previo para la aplicación del veto presidencial al proyecto que el Senado podría transformar en ley. Ante las consultas de Letra P, dos funcionarios de la Casa Rosada negaron que el mensaje de este lunes sea la primera parte de una saga comunicacional que concluirá cuando Macri confirme el veto que hace un mes anticipó el jefe de Gabinete Marcos Peña. Con el mismo tono, las fuentes también negaron el regreso a la mayor zona de confort del oficialismo, con el nuevo apelativo a CFK para volver a explotar la polarización con el kirchnerismo.

 

 

 

LA ENEMIGA PREFERIDA. “Fue un mensaje muy claro para los senadores, de tratar de corresponsabilizarlos, para que no  avancen en esa línea. El Presidente los va a responsabilizar todo lo que pueda si lo hacen, porque sabemos que hay un sector del peronismo que hace política con cualquier cosa”, espetó un escudero presidencial para apuntar a “Cristina y al socialismo más duro”, como los impulsores del proyecto que busca frenar el tarifazo. Según los funcionarios de Cambiemos, “en líneas generales no quieren que nada se renueve y quieren que suceda lo peor, por eso el presidente apeló a las locuras de CFK”, celebró uno de los funcionarios que intervino en la grabación, aunque aclaró que el mensaje “fue una decisión del Presidente”.

 

“Es natural que eso suceda y ella va a posicionarse como alternativa. No imaginamos un peronismo unificado. Mientras esté Cristina en el medio nunca lo van lograr”, arengó otro inquilino de Balcarce 50, que evidenció el interés oficial por polarizar con el kirchnerismo y al mismo tiempo, apostar a una mayor fragmentación opositora.

 

 

 

Aún así, cerca de Peña, negaron que el eje del mensaje presidencial estuviera concentrado en la ex presidenta, en la construcción oficial de una “Cristina eterna” con quien antagonizar desde ahora hasta las presidenciales del año próximo, en un escenario marcado por elecciones provinciales desdobladas, donde asoma una oposición igualmente fragmentada.

 

“No fue un mensaje para Cristina, sino para que los senadores revisen lo que van a hacer”, acotó un colaborador del ministro coordinador, que se mostró satisfecho sobre la calificación de “peronismo irresponsable” para apuntar a sus adversarios preferidos.

 

milei al gobierno: un populismo de la escasez
Eduardo Menem (Foto: NA)

También te puede interesar