Municipios BA

Avellaneda: Gladys González chicaneó a Ferraresi y el PJ la mandó a informarse

En campaña para gobernar Avellaneda, la legisladora de Cambiemos calificó de “ejemplo” las políticas de seguridad de las comunas PRO. El oficialismo respondió que no conoce el territorio en disputa.

“Fui candidata en 2015, consolidamos el equipo durante estos años y hoy tenemos ganas de volver a intentarlo y pedirle a la gente que nos dé la oportunidad de cambiar de fondo a Avellaneda”, anticipó hace unos días la senadora nacional de Cambiemos, Gladys Gonzalez, mientras acompañaba al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en la visita al Centro de Monitoreo, desde donde cuestionó la gestión en materia de seguridad de Jorge Ferraresi. La expresión, que confirma que se anotará para disputarle el sillón municipal al jefe comunal de Avellaneda, fue rápidamente respondida desde el oficialismo: “Tiene un profundo desconocimiento de la realidad de Avellaneda”, indicaron.

 

Si bien resta mucho tiempo para dar comienzo a la campaña, Cambiemos ya puso en marcha su operativo para posicionar a sus candidatos en los distritos donde no gobiernan, sobre todo en los municipios del Conurbano. Ese desafío es el que comenzó a desandar la senadora nacional Gladys González que buscará derrotar a Jorge Ferraresi en 2019.

 

Con ese objetivo como telón de fondo, durante sus recorridos por distritos macristas se ha enfocado en destacar las gestiones de sus compañeros, por oposición a la que lleva adelante su adversario más importante.

 

En su paso por Vicente López, el pasado 15 de mayo cuestionó las políticas de seguridad de Ferraresi y resaltó las aplicadas por Macri. “En uno de los destacamentos policiales de Vicente López, aprendiendo de Jorge Macri, un intendente comprometido con la seguridad de su municipio. Un ejemplo de trabajo en equipo del gobierno municipal con el gobierno provincial y nacional, que sueño para Avellaneda”, indicó.

 

 

Un mensaje similar dejó en su vista a una localidad de Lanús. “La diferencia que veo es una decisión política en Lanús de trabajar en equipo con el gobierno nacional y el provincial. No hacerlo es dejar a la gente como rehén de la necesidad”, sostuvo y añadió: “Cuando se ve lo que se invierte en municipios como Lanús o Vicente López, se ve que hacerse cargo de la seguridad es poner parte del presupuesto municipal en la principal demanda de los vecinos, mostrar cosas reales y concretas de colaboración”.

 

En esa línea, consideró que esa situación “en Avellaneda no se ve”. “Claramente, redunda en que la situación de seguridad es tremenda y sería mucho menor si el trabajo se diese de manera coordinada y haciéndose cargo del problema que nos preocupa a todos”, indicó.

 

 

 

Desde el oficialismo, el presidente del bloque del PJ/Unidad Ciudadana, Pablo Vera, salió al cruce de sus declaraciones. “La senadora comenzó apresuradamente su campaña para el 2019 sin haberse informado de forma correcta. Sus reiterados errores no hacen más que confirmar lo que ya saben nuestros vecinos: que tiene un profundo desconocimiento de la realidad de Avellaneda”, expresó.

 

“Cuando González compara despectivamente a nuestra ciudad con otros municipios vecinos gobernados por Cambiemos, comete el primer error grave, ya que en Avellaneda la inversión en seguridad es permanente y sostenida durante los últimos dos años, a pesar de la falta de colaboración del gobierno nacional y provincial”, indicó y precisó que el distrito cuenta con 764 cámaras de seguridad que son controladas desde el centro de monitoreo que funciona junto al Polo Judicial de la ciudad y que se han distribuido en todos los barrios y centros comerciales 1380 botones antipánico y otros 400 botones para atender casos de violencia de género.

 

En esa línea, denunció que la gobernadora María Eugenia Vidal “tomó la decisión de quitarle 130 agentes policiales a nuestra ciudad durante los últimos años, además de cerrar la Academia de formación de la Policía Local, por lo que no se han sumado agentes a la tarea de patrullaje en el distrito por la falta de voluntad del gobierno provincial. La senadora González, que habla del trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado, debería ocuparse concretamente de ayudar a que nuestra ciudad no sea castigada ni discriminada desde la Provincia, si le interesa realmente el beneficio de los vecinos”.

 

 

 

 “Ignorar que en los últimos años Avellaneda ha realizado una fuerte apuesta por la seguridad, demuestra las miserias de quienes usan la sensibilidad de los vecinos para hacer su propia campaña”, agregó el concejal y aseguró que municipio también se ocupa de la reparación de patrulleros y la provisión de combustible, además de haber construido y equipado 10 bases para la Policía Local y otros 9 puestos fijos, una Comisaría de la Mujer y la Familia, y un Centro de Entrenamiento Continuo para los agentes.

 

“Si la senadora quiere colaborar realmente con Avellaneda, le pedimos que respalde el pedido de pase con atribuciones y presupuesto de las Policías Locales a los municipios, mediante el cual las comunas demuestran su verdadero compromiso con la seguridad de su gente”, completó Vera.

 

villarruel veto a abdala de la jefatura del bloque de lla del senado
juicio a la corte: el kirchnerismo dictamino contra los cuatro supremos y le tiro la presion a milei

También te puede interesar