Ahora shock

Operación oficial para construir el súper ministro que pide el mercado

Macri les dio a Clarín y La Nación la misma noticia: la designación del ministro Dujovne como coordinador del gabinete económico. Derrota para Peña. Lopetegui y Quintana, apartados.

El presidente Mauricio Macri le envió este domingo otro mensaje al mercado, de esos mensajes que el mercado espera y exige. Vía Clarín y La Nación, Presidencia informó que el jefe de Estado designó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, como coordinar de todo el gabinete económico, integrado por nueve ministerios y, hasta ahora, bajo el ala del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Así le fabrica el super ministro marketinero que el círculo rojo le exigía al Ejecutivo, aunque el ex columnista de TN está lejos de ser el cerebro económico que más llegada tiene el despacho presidencial.

 

La turbulencia de la que habló el Presidente en su última conferencia trajo cambios en el equipo económico del Gobierno nacional, según publican este domingo los diarios que el Gobierno elige para bajar su mensaje. En una reunión en la residencia de Olivos -ventilada este domingo por ambos matutinos- Macri le comunicó a su mesa chica que, desde el lunes, la coordinación económica dejará de estar en manos de la dupla conformada por Mario Quintana y Gustavo Lopetegui y pasará a ser controlada por el ministro de Hacienda, quien tendrá la responsabilidad de coordinar nueve ministerios: Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización.

 

 

 

En ese marco, el Presidente esperó a que el mercado exhibiera los primeros indicios de tranquilidad para avanzar con las modificaciones. Los dos matutinos remarcan que Macri quiso que fuera Peña el encargado de transmitirle la novedad a Dujovne, acaso para ratificar que sigue siendo el funcionario más importante de su administración. Es que la pérdida de peso de Quintana y Lopetegui resulta un traspié para la Jefatura de Gabinete. Los tres conformaban el triángulo en el que descansaba Macri.

 

El nuevo coordinador tendrá la tarea de fijar límites estrictos en tiempos de ajustes. El Ejecutivo anunció hace 15 días que la meta fiscal para 2018 pasaba de achica el déficit de 3,2% a 2,7%. Pero para 2019 requiere un ajuste mayor. “La meta tendrá el 1 adelante. Estará entre el 1,5% y el 1,7%”, estiman. Desde el Ministerio del Interior ya hablaron con muchos intendentes para transmitir que habrá menos plata para obras.

 

Dujovne pasa a convertirse en el funcionario clave para coordinar tres temas: crecimiento, asuntos fiscales y Presupuesto 2019. También será el nexo con el Banco Central para abordar la cuestión inflacionaria con Federico Sturzenegger, a quien conoce desde sus tiempos de estudiante en Boston.

 

Empoderar a Dujovne es una maniobra que apunta a maximizar los objetivos en la pelea contra la baja del déficit fiscal, que es hoy la principal meta del Gobierno en pos de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar