Conurbano caliente

La tregua Ritondo-Magario: “Estamos empezando una nueva etapa”

El ministro de Seguridad le dio una reunión a la intendenta de La Matanza para descomprimir la tensión en medio de la inseguridad que afecta al municipio. "No tiene que haber diferencias políticas".

Finalmente, tras el ataque a la comisiaría de San Justo y el asesinato del chofer de la línea 620, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, referente del ala más dura del peronismo bonaerense, bajó el tono de la confrontación con la administración Cambiemos y, así, pudo depositar sus demandas por mayor seguridad en un funcionario bonaerense. Aunque no accedió a la gobernadora María Eugenia Vidal, como era su pretensión original, este miércoles se reunió con el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, para acordar reuniones semanales y la conformación de un mapa del delito.
 

 


El acuerdo de paz quedó sellado en un comunicado redactado en forma conjunta cuya difusión Magario dejó en manos del funcionario provincial. "Se acordaron realizar reuniones semanales de las que participarán equipos del ministerio, la municipalidad y autoridades policiales, en las que se trabajará sobre el mapa del delito para ver las áreas que tenemos que reforzar. Entendemos que la seguridad es una cuestión de Estado, y, por eso, en este plano no tiene que haber diferencias política", explicó el ministro. 

 

Por su parte la intendenta matancera sostuvo que "estamos empezando una nueva etapa y apostamos a que el trabajo en conjunto muy pronto se refleje en las calles del distrito para que los vecinos de La Matanza puedan tener mayor seguridad y vivir mejor".
 

 


El encuentro fue privado, se realizó en el ministerio de Seguridad bonaerense y se dio tras el fuego cruzado por las responsabilidades en los distintos episodios de inseguridad que atravesaron al municipio, que incluyó una fuerte presión mediática. 

 

Tras el asesinato del chofer de la línea 620 semanas atrás, la intendenta y una de las referentes del ala dura del peronismo bonaerense, había acusado al gobierno bonaerense de retirarle desde el 2015 a la actualidad 700 efectivos de la policía bonaerense.

 

Una decisión que se sumaba a la quita de gendarmes por parte del ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich. Cuando Letra P lo consultó al ministro, el funcionario dijo que no le extrañaba de quién veía esa acusación. "Lamento que ante la muerte y la inseguridad haya una persona que es capaz de politizar, pero no me extraña de quién viene", remarcaba Ritondo, visiblemente molesto. 

 

Este jueves, Magario, junto a otros intendentes del peronismo del conurbano viajarán a La Plata para presentar, en la Cámara de Diputados bonaerense, distintos proyectos de ley "para mejorar la seguridad ciudadana", según se informó. Puntualmente, entre otras iniciativas, volverán a hace hincapié en el traspaso de las policías locales hacia los intendentes. 

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

Las Más Leídas

También te puede interesar