Súper martes

En medio de las negociaciones con el FMI, el Gobierno elevó el déficit fiscal

Es en $1.275 millones en términos netos. Surge de la modificación presupuestaria publicada este martes en el Boletín Oficial. El lunes, Macri se comprometió a una reducción en diálogo con Trump.

Más allá del “desafío de reducir el déficit fiscal” que el presidente Mauricio Macri le expresó este lunes a su par estadounidense, Donald Trump, en busca de gestos de apoyo a las negociaciones argentinas con el FMI, el Gobierno elevó en $1.275 millones el déficit fiscal. Así se desprende de la Decisión Administrativa 999 publicada este martes en el Boletín Oficial. Esta medida va a contrapelo de lo anunciado hace diez días por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en lo relativo a una reducción de 0,5% de la meta en este aspecto.

 

Según precisó Infobae tras procesar datos desagregados en el anexo de la mencionada publicación, la Decisión Administrativa genera un crecimiento en gasto en $1.305,3 millones pese a que sólo sumó recursos tributarios adicionales por $29,8 millones, de ahí surge un aumento del déficit en términos netos para este año por $1.275 millones.

 


En el texto que lleva la firma del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, se argumenta esta decisión en la necesidad de atender proyectos de la Agencia Nacional de Discapacidad, como así también afrontar gastos del servicio de correos correspondientes a la distribución de los Documento Nacional de Identidad y de Pasaportes. Asimismo, se consideró necesario “incrementar el presupuesto vigente de la Administración Nacional de Aviación Civil, con el fin de atender actividades comunes realizadas con la Secretaría General de la Presidencia.
 

 


Este incremento se da en un contexto donde las negociaciones con el FMI disparan condicionamientos en lo relativo al gasto público, algo que puso de manifiesto Macri en su compromiso a Trump de aplicar reducciones en este aspecto.

 

Sin embargo, esta Decisión Administrativa se contrapone a ese mensaje y al anuncio que Dujovne hizo el último 4 de mayo, pasando el déficit fiscal -previsto inicialmente en 3,2% para este año- a 2,7%. 

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar