La tensión interna se agudiza en el oficialismo de General Pueyrredón. El acompañamiento por parte del bloque de concejales de la UCR de dos proyectos de resolución en contra de las políticas del Gobierno nacional y provincial cristalizó las diferencias entre los distintos integrantes de la tropa de Cambiemos. El intendente Carlos Arroyo hizo público su malestar y consideró que “no son momentos para hacer especulaciones electorales”.
En la sesión del último jueves avanzaron en el Concejo Deliberante de Mar del Plata dos proyectos que, aunque simbólicos, cuestionaban decisiones de las administraciones que encabezan Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Uno de ellos era manifestar la preocupación ante el nuevo régimen de jubilaciones para los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires; y el otro rechazaba los despidos en el Senasa, detalla el portal 0223.
Con representantes de la Asociación Bancaria y del Senasa, los pliegos fueron aprobados. Mientras que los integrantes del bloque de concejales de Agrupación Atlántica PRO, espacio que representa en el recinto la voz del intendente, quedaron expuestos a la crítica al abstenerse al momento de votar; los concejales de la UCR (con excepción del concejal Ariel Martínez Bordaisco), de Unidad Ciudadana y de Acción Marplatense acompañaron.
La jugada de los radicales conducidos por Vilma Baragiola fue especialmente cuestionada por el intendente Carlos Arroyo, quien a través de su perfil de Twitter expresó que “no son momentos de especulaciones electorales, sino de trabajar juntos con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en pos de un país mejor”.
La posición de Baragiola no sólo la distancia de Arroyo, con quien está enfrentado por su interés de ser quien lo reemplace a partir del 2019, sino de la gobernadora Vidal, teniendo en cuenta que el proyecto de reforma del régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia fue uno de las iniciativas más importantes de la gestión de la mandataria provincial.