JUDICIALES

La Justicia decretó la quiebra de la petrolera de Cristóbal López

Lo decidió el juez Cosentino y ordenó a los interventores que trabajen vender rápidamente la petrolera. De esta manera, el empresario patagónico perdió el control accionario del Grupo Indalo.

El juez en lo Comercial Javier Cosentino decretó la quiebra de la empresa Oil Combustibles, propiedad de Cristóbal López y Fabián De Sousa, quienes están detenidos por el no pago de más de 8 mil millones de pesos en impuestos.

 

 

 

De esta manera, el empresario patagónico y su ex socio De Sousa perdieron el control de las empresas controladas por Oil Combustibles, como los medios, constructoras y las de servicios petroleros. 

 

El fallo del juez también implica que las empresas controladas por Oil Combustibles, como los medios, constructoras y las de servicios petroleros, ya no estarán más en manos de López y De Sousa.

 

El miércoles el magistrado se reunió con los trabajadores de Oil, les anticipó la quiebra, pero les aclaró que continuarán trabajando hasta que aparezca en algún interesado en comprar la empresa.

 

El fallo señala que a partir de la quiebra “se abre un período de 72 horas” para que se presenten “potenciales inversores privados interesados en la eventual adquisición de la empresa en marcha”. Para ello deberán presentar sus propuestas y cumplir determinados requisitos.

 

Según consignó a la prensa el secretario legal del sindicato de Petroleros Unidos de la localidad de San Lorenzo, Héctor Brizuela, el magistrado les aseguró que habían "tres firmas interesadas" en hacerse cargo de la compañía, y que estaba "garantizado el pago de los haberes de mayo y eventuales indemnizaciones".

 

"Por lo que comentó el juez, hay tres empresas interesadas en hacerse cargo de Oil, que tendrán que presentar los planes de producción para la continuidad, y eso podría llevar unos 30 días más a partir de que se dicte la quiebra", indicó el dirigente sindical, quien señaló que, entre las interesadas, el magistrado mencionó a YPF.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar