CAMBIEMOS

Prat Gay ve una inflación del 20% y admite que Macri mintió en campaña

El ex ministro de Hacienda y Finanzas reconoció que eliminar el impuesto a las Ganancias  “nunca estuvo en la agenda” económica. Marcó sus diferencias con Sturzenegger y le pegó a Caputo.

El ex ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, reconoció que es difícil cumplir con la meta inflacionaria que el Gobierno ubicó en el 15% y, en cambio, dijo que la inflación estará “más cerca del 20%”.

 

Además, admitió que el presidente Mauricio Macri mintió durante la campaña cuando prometía eliminar el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores al asegurar que “nunca estuvo en la agenda” económica quitar ese gravamen.

 

Durante una entrevista al canal A24, el economista volvió a marcar sus diferencias con el presidente del Banco Central, Federico Struzenegger, y cuestionó al ministro Luis Caputo por el escándalo con las offshore.

 

 

A continuación, las frases más destacadas del ex funcionario de Cambiemos:

 

-"Superé la salida del Gobierno desde el primer minuto. Estaba muy honrado de que Mauricio me hubiera llamado para una parte tan difícil de la tarea y muy satisfecho por lo que nos tocó hacer en el tiempo que nos tocó".

 

-"Con la misma vocación de servicio que asumí me fui y desde el lugar que puedo ayudo en lo que se pueda. Quiero que a Cambiemos le vaya bien, que al Presidente le vaya bien".

 

-“Son muchos años de decadencia económica, cultural y ética que hay que revertir, y no se resuelve en una presidencia, es un proceso mucho más largo".

 

-"No parece que lleguemos al 15 (por ciento de la meta de inflación), pero bueno, faltan varios meses, tampoco nos entreguemos ni siquiera a mitad de camino de la carrera".

 

-"A la inflación la veo más cerca del 20. Son cinco puntos menos que el año pasado y ese es un ritmo compatible con las metas fiscales que ha propuesto el Gobierno, que no son muy distintas de las originales".

 

 

 

-"Hubo muchos que se cagaron de risa con la expresión de las dos pizzas, pero era lo que efectivamente estaba en juego. En ese momento el 85% de los hogares tenían un aumento inferior a los 400 pesos. Una cosa es la realidad y otra la percepción".

 

-"Es un error no tener ministro de Economía. Creo que la Argentina todavía está en una situación demasiado delicada como para tener repartida y atomizada la gestión de lo económico. De esa manera es incoordinable".

 

-"Sturzenegger es una buena persona, pero no estoy de acuerdo con él en nada. Tiene una visión ortodoxa. Sturzenegger y Melconian están con Mauricio hace mucho tiempo. Estaban a cargo del curso económico hasta que Peña y Durán Barba decidieron dar un giro porque si entraban al balotaje iban a estar muy justos como para ganar las elecciones”.

 

-“El Gobierno pagó un costo por el caso de Caputo y por otros casos también. Es triste que se haya demorado tanto esta explicación. Hubiera sido mejor darla antes”.

 

Guillermo Plate, superintendente del Seguro.
Martín Llaryora celebró la baja de las retenciones al campo.

También te puede interesar