EL SUPER JUEVES DEL PJ

El PJ bonaerense le mandó un mensaje al peronismo no K: el único límite es Macri

Con invitados de peso como Rossi, Gioja o Urribarri y una fachada moderna lanzaron la escuela de dirigentes Incluir. Fuertes mensajes de unidad al encuentro del peronismo federal de Córdoba.

El PJ bonaerense se reunió este jueves, en lo formal, para lanzar la escuela de formación política “Incluir”. Pero el acto en el DirecTV Arena de Tortuguitas estuvo cargado de señales hacia el peronismo anti K que, horas antes, se había reunido en Córdoba. Mientras las líneas que conducen Miguel Pichetto, Sergio Massa y Florencio Randazzo se esforzaban por calzarse el traje de oposición clara al gobierno de Cambiemos, más alejado del perfil "dialoguista" que tuvieron hasta ahora, en Malvinas Argentinas mandaron un mensaje claro y contundente: el único límite para la construcción de un frente electoral, de cara a 2019, tiene nombre y apellido: Mauricio Macri.

 

 

El evento contó con invitados especiales como Felipe Solá, José Luis Gioja y Agustín Rossi, que dio un discurso que fue más allá de la intención principal del acto: presentar una nueva “herramienta” para "modernizar" el partido, el PJ, con un mensaje concentrado en conquistar la unidad electoral como una posibilidad para que el peronismo vuelva al gobierno.

 

 

 

“Para todos los compañeros que hablan de límites, les digo que el único límite es Macri. El único límite es la derecha", dijo el presidente de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados.

 

 

 

En tanto Solá reivindicó su origen y su presente en el PJ y afirmó: "Tenemos que ser una sola fuerza, porque si no nos gana Macri. Nuestra misión es sumar”. Y remató: "Estoy acá porque soy peronista y a los 67 años tengo que hacer lo que me emociona y me gusta. Y lo demás me importa un pito".

 

 

 

A su turno, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, asumió su rol como nuevo presidente de “Incluir” y aseguró que “este año tenemos que ir a buscar a todos".

 

 

 

Mientras que la diputada provincial Rocío Giaccone sumó señales de unidad: “Si volvemos, lo hacemos entre todos; sino, no volvemos".

 

 

 

El encuentro contó con la disertación del consultor político Jorge Imhof, que protagonizó la primera charla TED que tendrá esta herramienta, con plataformas en red donde se difundirán los nuevos contenidos políticos.

 

 

 

Sin embargo, la modernización y apertura no llegó al discurso del jefe del PJ bonaerense Gustavo Menéndez. En el momento del cierre, usó sus palabras para elogiar a los ex gobernadores presentes, como el entrerriano Sergio Uribarri, el bonaerense Solá y el sanjuanino Gioja. Resaltó a Rossi por su prestigio, a Leonardo Nardini “por su pasión” y por ser el anfitrión del encuentro. Cuando habló de Giaccone, la única mujer oradora del evento, Menéndez se limitó a pedirle que se levante de su silla y le muestre su figura al público. La convocatoria cosechó silbidos y aplausos.

 

 

 

El lanzamiento contó con los intendentes de distintos distritos gobernados por el PJ en tierra bonaerense, como Gabriel Katopodis, de San Martin; Santiago Maggiotti, de Navarro; Alfredo Fisher, de Laprida; Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Gustavo Arrieta, de Cañuelas, y su mujer y ex jefa comunal, Marisa Fassi.

 

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Axel Kicillof con intendentes 

Las Más Leídas

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Néstor Grindetti.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, se propone para integrar la lista del Frente Renovador en Córdoba. 
Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.
Donald Trump.

También te puede interesar