No sólo los funcionarios nacionales mantienen una aceitada comunicación con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. El vidalismo también eligió a la provincia administrada por este referente del peronismo dialoguista para explorar contactos políticos por fuera de las fronteras bonaerenses.
En ese sentido, uno de los dirigentes más cercanos a la gestión de María Eugenia Vidal, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, mantuvo un encuentro con el gobernador, Juan Manuel Urtubey en el marco de la firma de un convenio de trabajo conjunto entre las legislaturas de ambas provincias.
“Estamos muy contentos con la firma de este convenio porque entendemos que es un marco para trabajar en conjunto. Las experiencias de la Legislatura de Salta y las de nuestra Legislatura pueden enriquecernos, nos pueden hacer mejorar la calidad legislativa del trabajo que hacemos todos los días, y eso repercute en mejorarle la calidad de vida a cada uno de los vecinos”; aseguró Mosca.
No es la primera vez que el titular de la Cámara baja bonaerense explora otras provincias en busca de afinar sintonías con mandatarios de otras extracciones políticas. Al calor de la antesala electoral del pasado año, Mosca se reunió con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, buscando tender puentes políticos que, finalmente, no prosperaron ya que el rionegrino decidió orientar a Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido que encabeza, a una estrategia de fortalecimiento de ese sello a nivel provincial, la cual sólo tuvo combustible hasta la elección primaria de agosto: ahogado financieramente y con pronóstico de derrota, el gobernador decidió bajar su lista en octubre.
Volviendo a la incursión salteña de Mosca, Urtubey sostuvo: “Celebro este convenio que se está realizando entre la Cámara de Diputados de Salta y Buenos Aires, esto demuestra que la Argentina está dando un paso hacia adelante en cuanto a calidad institucional, donde dirigentes de distintas fuerzas políticas pueden compartir diferentes situaciones vinculadas a la gestión, a la política legislativa para el progreso de los ciudadanos de todas las provincias”.
Según se detalló oficialmente, el convenio celebrado entre la legislatura bonaerense y salteña, apunta a la colaboración recíproca para trabajar en conjunto en proyectos e iniciativas que promuevan el fortalecimiento institucional, y a la realización de programas sobre temas de interés legislativo.
Con estos encuentros y acuerdos, Urtubey, ya anotado para la carrera presidencial de 2019, no deja de estrechar lazos con referentes de Cambiemos.