PERONISMO INTERVENIDO

Gioja entregó el PJ en un acto con ausencias notorias y sospechas de fuego amigo

Convocó a la plana mayor del partido en un edificio prestado. Faltaron Pichetto, Urtubey y otras altas autoridades.

La intervención del Partido Justicialista (PJ) nacional es un hecho y Luis Barrionuevo ya está en funciones e instalado en la sede histórica de la calle Matheu. Así lo aclaró el desplazado titular José Luis Gioja esta tarde en un encuentro con la plana mayor del partido, donde se registraron ausencias notorias y sospechas de fuego amigo detrás del fallo de María Servini de Cubria.

 

 

Sin embargo, hubo faltazos importantes. El secretario político, Miguel Ángel Pichetto, la vicepresidenta quinta, Rosana Bertone, y el secretario de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Urtubey, fueron los grandes ausentes. Tampoco estuvo el formoseño Gildo Insfrán ni la catamarqueña Lucía Corpacci. El único gobernador presente fue Alberto Rodríguez Saá (San Luis), peroLuis Beder Herrera estuvo por La Rioja, en lugar del mandatarioSergio Casas.

 

 

En el encuentro, los presentes coincidieron en señalar a viva voz al Gobierno como responsable “escondido” del fallo de Servini, aunque varios dirigentes reconocieron a figuras del PJ detrás de la jugada y “al macrista Barrionuevo”.

 

En el medio de la reunión hubo un llamado de Eduardo Duhalde a Daniel Scioli, adelantado en exclusiva por Letra P. El ex presidente le pidió al ex gobernador bonaerense que aclare que estaba en contra de la decisión judicial y que expresaba su solidaridad. Sin embargo, la explicación no bastó y buena parte de las autoridades justicialistas continúan mirando de reojo a Duhalde, promotor de la intervención desde hace años.

 

“El partido está intervenido. La sede la tomaron ellos”, reconoció Gioja ante Fernando Espinoza, Verónica Magario, Fernando Gray, Gustavo Menéndez, Martín Soria, Pablo Moyano, Alberto Descalzo y Agustín Rossi, entre otros.

 

 

 

La plana mayor del PJ decidió llamar a un Congreso Nacional para el 18 de mayo para rechazar la intervención y avanzar hacia la unidad del espacio. Además, acordaron plantarse en la puerta de la sede de Matheu para montar un acto en repudio al fallo de Servini, aunque en la intimidad reconocían que no podrían ingresar al edificio por la propia medida judicial.

 

Al término del mitín en la calle Bolívar, Gioja habló con Letra P y adjudicó a “una mano negra del oficialismo” el detrás de escena de la intervención del PJ nacional autorizada por Servini de Cubria.

 

En ese sentido, el ex gobernador sanjuanino sostuvo que la decisión judicial “no está a derecho y creemos que hay una mano negra que maneja el oficialismo que sigue insistiendo con el divide y reinarás”.

 

La diputada Carolina Gaillard en las playas de Paraná, Entre Ríos, donde pasa los días de verano hasta el comienzo de las sesiones en el Congreso, .evalúa la realidad del peronismo.
Pedro Rosemblat, El Gordo Dan y Tomás Rebord.

También te puede interesar