Más cerca de CFK: Rodríguez Saá deja el interbloque Parlamentario Federal
El espacio se había conformado en diciembre, tras el recambio legislativo. Participaban, entre otros, Romero y Reutemann. La decisión se da en el marco del acercamiento con la ex presidenta.
A menos de dos meses de su conformación, el senador Adolfo Rodríguez Saá renunció al interbloque Parlamentario Federal, que él mismo presidía, y del que forman parte, entre otros, los peronistas Carlos Reutemann y Juan Carlos Romero. La decisión se da en el marco del acercamiento del puntano y su hermano, Alberto Rodríguez Saá, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por medio de una nota fechada este miércoles, a la que accedió Letra P, Rodríguez Saá le comunicó su alejamiento del interbloque a la presidenta del Senado, Gabriela Michetti. Con el puntano también se irá su compañera de bancada, María Eugenia Catalfamo.
El interbloque Parlamentario Federal se había conformado el 13 de diciembre, tras el recambio legislativo, y estaba integrado por siete senadores: Rodríguez Saá y Catalfamo, los salteños Romero y María Cristina Fiore Viñuales, el santafesino Reutemann y los neuquinos del MPN Guillermo Pereyra y Lucila Crexell. Romero, Reutemann, Pereyra y Crexell fueron fervientes opositores al gobierno cristinista. Fiore Viñuales es muy cercana al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
En paralelo, el hermano del senador, el gobernador Alberto Rodríguez Saá fue dando más muestras de su acercamiento al kirchnerismo. Invitado por Jorge Capitanich -que tiene línea directa con Cristina- Rodríguez Saá participó la primera semana de febrero de la celebración de los 140 años de Resistencia. Durante el encuentro, del que también formó parte la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, dejó en claro la necesidad de avanzar en la unidad del peronismo, con el kirchnerismo incluido.