Congreso Nacional

Más cerca de CFK: Rodríguez Saá deja el interbloque Parlamentario Federal

El espacio se había conformado en diciembre, tras el recambio legislativo. Participaban, entre otros, Romero y Reutemann. La decisión se da en el marco del acercamiento con la ex presidenta.

A menos de dos meses de su conformación, el senador Adolfo Rodríguez Saá renunció al interbloque Parlamentario Federal, que él mismo presidía, y del que forman parte, entre otros, los peronistas Carlos Reutemann y Juan Carlos Romero. La decisión se da en el marco del acercamiento del puntano y su hermano, Alberto Rodríguez Saá, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

Por medio de una nota fechada este miércoles, a la que accedió Letra P, Rodríguez Saá le comunicó su alejamiento del interbloque a la presidenta del Senado, Gabriela Michetti. Con el puntano también se irá su compañera de bancada, María Eugenia Catalfamo.

 

 

 

El interbloque Parlamentario Federal se había conformado el 13 de diciembre, tras el recambio legislativo, y estaba integrado por siete senadores: Rodríguez Saá y Catalfamo, los salteños Romero y María Cristina Fiore Viñuales, el santafesino Reutemann y los neuquinos del MPN Guillermo Pereyra y Lucila Crexell. Romero, Reutemann, Pereyra y Crexell fueron fervientes opositores al gobierno cristinista. Fiore Viñuales es muy cercana al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.      

 

 

 

Pero el espacio duró poco. Desde el mismo día en que asumió su banca,  se pudo percibir en el recinto la sintonía entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Rodríguez Saá. Días después, en una entrevista con Letra P, la senadora del Frente para la Victoria Anabel Fernández Sagasti confirmó que el bloque del que forma parte la ex presidenta intentaría avanzar en acuerdos con el interbloque Parlamentario Federal.

 

En paralelo, el hermano del senador, el gobernador Alberto Rodríguez Saá fue dando más muestras de su acercamiento al kirchnerismo. Invitado por Jorge Capitanich -que tiene línea directa con Cristina- Rodríguez Saá participó la primera semana de febrero de la celebración de los 140 años de Resistencia. Durante el encuentro, del que también formó parte la intendenta de La Matanza, Verónica  Magario, dejó en claro la necesidad de avanzar en la unidad del peronismo, con el kirchnerismo incluido.

 

Lisandro Almirón, el candidato de Javier Milei en Corrientes. 
Gustavo Valdés y los candidatos de Vamos Corrientes.

Las Más Leídas

Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
Juan Jure encabezó el acto de la línea Radicales de Pie en Río Cuarto, en la víspera del 9 de julio y ante 500 personas. 
Toto Caputo se quedó con el control de Vialidad Nacional
Los 69 convencionales para reformar la Constitución de Santa Fe.
Javier Milei

También te puede interesar