Borrón y cuenta nueva. El gobierno de Mauricio Macri debió frenar la compensación de usuarios a empresas de gas, por efectos de la devaluación, ante el escenario de reproche de sus propios aliados de Cambiemos y la oposición. Por la misma senda fue el autor de la medida y secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, cuando quiso explicar la marcha atrás del Gobierno: el funcionario nacional daba una entrevista explicando la decisión y sufrió una laguna que le impidió seguir por unos segundos. Luego retomó y pidió reanudar la entrevista.
El funcionario venía explicando cómo desde el Senado se negoció cómo compensar a las empresas de gas sin que sean los usuarios quien abonen ese dinero, que el Gobierno había decidido que sea mediante un "plus" anexado a la boleta de gas residencial que, a su vez, contaba con una nueva suba promedio del 50%. Sin embargo, Iguacel frenó su alocución, pidió perdón y solicitó retomar la entrevista. "Quiero arrancar de vuelta", soltó, entre risas.
"Se hará cargo el Tesoro Nacional, pero como tenemos una restricción presupuestaria, tomaremos un año para abonarlo y seguramente será en menos de 24 cuotas", resaltó Iguacel en diálogo con Télam una vez reiniciada la entrevista. Además, aclaró que la medida fue "consensuada" con el Senado y que permite continuar con las inversiones.
A partir de ahora, el Gobierno "discutirá con las empresas de qué manera se pagará" este retroactivo. "Tendremos un año de plazo para hacerlo y será mucho más que 24 cuotas".
"Tenemos que ir saliendo de a poco. Para beneficio de los usuarios de gas esto lo iba a tener que cubrir el Tesoro", insistió Iguacel. "Entendimos que era una solución factible y posible y siempre estamos dispuestos a escuchar", aclaró. "Escuchamos a la sociedad", sacó pecho el ex titular de Vialidad Nacional.