Elecciones 2017

Cristina le ganó a Bullrich por dos décimas de punto, pero "perdió" con Ocaña

La ex presidenta aventajó al candidato de Cambiemos por 20.324 votos en la competencia por las senadurías por la provincia de Buenos Aires. En diputados ganó el oficialismo con más votos que CFK.

La ex presidenta Cristina Fernández se impuso por 20.324 votos a Esteban Bullrich en las elecciones PASO del 13 de agosto, mientras que la candidata a diputada nacional por Cambiemos, Graciela Ocaña, le ganó a Fernanda Vallejos, de Unidad Ciudadana, por 185.613 votos.

 

Los datos fueron confirmados a Letra P por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que aportó las primeras cifras del resultado del escrutinio definitivo realizado en la provincia de Buenos Aires sobre votos válidos. Aunque técnicamente el empate no existe, en términos políticos el resultado muestra a las dos principales fuerzas en notable paridad: CFK ganó por una diferencia del 0,21% en la contienda por el Senado, mientras que Ocaña se impuso por el 1.95% para diputados y cosechó mayor cantidad de votos que la ex mandataria. 

 

 

La CNE ofreció la información oficial, luego de que los apoderados de Cambiemos difundieran los primeros datos sobre Buenos Aires. De acuerdo al conteo final, la ventaja que logró Cambiemos está desagregada del siguiente modo: Ocaña sumó 3.240.499 votos (34,07%) frente a Vallejos que obtuvo 3.054.886 votos (32,12%). 

 

La irrupción de las primeras cifras oficiales fue desordenada: la CNE confirmó los números luego de que Cambiemos difundiera los propios. "El problema es que la Cámara primero notificó a los apoderados de los partidos y cada fuerza hizo lo suyo. Pero lo importante es que los números finales no son muy distintos a los provisorios, pero nos llama la atención que aún ganando, en el kirchnerismo no estén contentos con el resultado", evaluó un funcionario de la Casa Rosada ante las consultas de este medio.

 

 

 

EL ZIGZAGUEO ANÍMICO. La foto final que ofreció la CNE este martes por la tarde confirmó la tendencia negativa para Cambiemos en la provincia que la Casa Rosada se empeñó en eludir durante las cinco horas posteriores al cierre de las urnas. A las 22 horas del 14 de agosto, el presidente Mauricio Macri protagonizó un mensaje de victoria, a partir de números provisorios que cambiaron drásticamente luego de la medianoche.

 

La ventaja de cuatro puntos que Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal celebraron antes de la medianoche se diluyó minuto a minuto durante la madrugada y a las cinco del lunes 14 ofrecieron un escenario totalmente distinto, que dejó a la ex presidenta al borde de la victoria que antes se había adjudicado Macri.

 

"El resultado de las elecciones parlamentarias es que hemos ganado las elecciones. Nunca pensé que iba a tener que pedirles perdón a todos los argentinos por este bochorno que hemos vivido en este país. Tal vez pensaron que esta noche nos íbamos a dormir, pero no nos vamos a dormir, nosotros no somos vagos porque nunca dejamos el trabajo a medias; nos gusta trabajar y es lo que mejor hacemos", dijo la ex presidenta en el discurso más largo de su campaña.

 

Desde la controversia de la madrugada del 15 de agosto hasta este martes han pasado 14 días de espera, a partir de las acusaciones de Unidad Ciudadana por la manipulación en la carga de los telegramas remitidos al Correo Argentino. Con ese mar de fondo, el discurso oficial pasó del empate técnico que había vaticinado el equipo de campaña de Cambiemos desde hace un mes, a una previsión que apuntó a instalar una victoria de Esteban Bullrich sobre CFK de 3 a 4 puntos. Esa imagen puso al oficialismo al borde del papelón y originó una conferencia de prensa al día posterior, protagonizada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para despejar las sospechas de manipulación.

 

Los datos oficiales de este martes, cuya totalidad aún se desconoce, revirtieron aquel clima de zozobra, y ahora los escuderos del Gobierno reanudan el duelo que quedó instalado en aquella medianoche, atravesada por lecturas provisorias que cambiaron drásticamente en pocas horas al calor de la carga de telegramas.

 

Del otro lado de la grieta, la celebración K fue módica. “El domingo 13 decíamos que se iba a conocer la verdad más tarde o más temprano. Bueno, se conoció: ganamos”, le dijo el martes por la noche a este portal una fuente del campamento de Unidad Ciudadana.

 

Daniela Vilar encabezó una reunión con referentes ambientalistas por Cristina Fernández de Kirchner.
Martin Llaryora junto a Luis Angulo en el acto homenaje a Juan Carlos Maqueda, en la Justicia de Córdoba

También te puede interesar