La pesada herencia de Telerman: tendrá que responder por casi $4 M
Por un cúmulo de irregularidades en su paso por la administración sciolista, al hoy funcionario PRO se le formularon duros cargos. También, tendrá que pagar una multa. Podrá recurrir el fallo.
Un fallo del Honorable Tribunal de Cuentas bonaerense (HTC) expone un grueso cúmulo de irregularidades que involucran a la gestión de Jorge Alberto Telerman, en tiempos donde el hoy funcionario PRO surfeaba la ola naranja sciolista como titular del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Del estudio que se hizo de la rendición de cuentas 2015 de dicho organismo, se desprende una frondosa batería de deficiencias, demoras y omisiones administrativas por las cuales se le formularon diversos cargos por un total de casi $4 millones a los que deberán responder Telerman y otras autoridades que formaban parte de su equipo en ese entonces.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Asimismo, al ex jefe de Gobierno porteño se le impuso una multa de $30 mil "por considerarlo responsable de las observaciones tratadas y fundamentadas en los considerandos” del fallo que está fechado el 29 de junio de 2017 pero que fue publicado este martes en el Boletín Oficial bonaerense. A partir de esta notificación, que se extiende por cinco días, Telerman y los funcionarios que lo secundaban en el Instituto Cultural de la provincia tienen 15 días para recurrir la sentencia.
EVENTOS SIN ESPECIFICAR. En la resolución del Tribunal de Cuentas bonaerense se detalla que, a partir de lo observado por la relatoría en cuanto a la “falta de acreditación de la realización de eventos en distintas localidades de la Provincia”, se formula “cargo por la suma de $1.318.560,15 al que deberán responder Jorge Alberto Telerman, Natalia Elisabeth Nierenberger y Martín Esteban Gutiérrez”.
En este punto, se marcó que más allá de distintas contrataciones (catering, traslados, sonido, iluminación e impresiones) y de detallarse las localidades, no se especifica en la rendición de cuentas si se trata de "muestras, presentación de artistas, shows musicales, murgas exposiciones, etc.)”.
Vale señalar que, de la mano de Telerman, Nierenberger también recaló en el Gobierno porteño, al ser designada este mes como “Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Gestión de Operaciones, del Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires” que maneja actualmente el otrora vocero y jefe de campaña presidencial de Daniel Scioli.
FALTAN REMITOS. En otro artículo del fallo, el HTC decidió formular cargo por la suma de $2.435.520,95 al que deberán responder Telerman, Nierenberger y otros cinco ex funcionarios del Instituto Cultural al advertirse la “faltante de documentación en los legajos de rendición de órdenes de pago”. Aquí, se observó la falta de remitos oficiales emitidos por los respectivos proveedores por la entrega de bienes adquiridos, así como también de la certificación de la prestación en debida forma de los servicios contratados.
CAJA ¿CHICA? En un tercer cargo formulado a Telerman e integrantes de su equipo en 2015, la suma por la que deberán responder es de $119.364,29 y surge a raíz de “gastos realizados bajo la modalidad de cajas chicas en diversas áreas del Instituto Cultural, no contemplados en dicho régimen”.
Los tres cargos formulados por el Tribunal de Cuentas y que involucran al ex titular del Instituto Cultural globalizan un monto de $3.873.445.
Naranja. Telerman y Scioli, en una actividad del Museo MAR. Algunos eventos allí realizados están bajo la lupa del HTC.
MULTA. Por otro lado, la resolución firmada por las autoridades del HTC determinó una multa a Jorge Telerman de $30 mil "por considerarlo responsable de las observaciones tratadas y fundamentadas en los considerandos” del fallo.
Entre dichas observaciones figura la demora en la convalidación de contratos de bordereaux (porcentaje de la recaudación), advirtiendo una brecha de hasta 20 meses entre la presentación de espectáculo y la convalidación del contrato. Por ejemplo: los recitales de Joan Manuel Serrat desarrollados los días 21 y 22 de marzo de 2015, fueron convalidados el 30 de diciembre de 2015, "lo cual desnuda las deficiencias del proceso administrativo de convalidación", se subrayó.
Además, se advirtió la “ausencia de un plan anual de compras”, en tanto "se han llevado a cabo gastos en bienes y servicios, los cuales en algunos casos se corresponden con gastos de funcionamiento (insumos de librería, mantenimiento de sistema eléctrico y reparación de ascensores)”. También, abarcan a traslados, sonido e iluminación vinculados a eventos culturales.
Al mismo tiempo, la relatoría detectó deficiencias en el cumplimiento del Reglamento de contrataciones, casos donde el encuadre legal de la contratación "resulta incorrecto, o bien, el mismo no consta suficientemente fundado y documentado”. Por ejemplo: la contratación de la Fundación FILBA para la organización, diseño y ejecución del Festival Literario Itinerante desarrollado en el "MAR", Museo de Arte Contemporáneo y el Teatro Auditorium de Mar del Plata, o de alojamiento en el Hotel Corregidor.
A su vez, se posó la lupa sobre “fondos girados a subresponsables pendientes al cierre y no rendidos”; “anticipos de fondos girados a subresponsables para financiar gastos de eventos”; y “gastos de personal referidos a la posesión de cargo y prestación de servicios, y el consecuente pago de haberes, sin acto administrativo o amparo legal".
Amarillo. Telerman junto a Larreta y Lopérfido al materializarse su pase al PRO.
LO QUE VIENE. Según detallaron a Letra P voces del Tribunal de Cuentas bonaerense, a diferencia de la multa, el cargo tiene implícito un perjuicio formal, y apunta a la “restitución del dinero faltante, mal pago o no debidamente justificado”.
Telerman y los demás funcionarios involucrados pueden pagar el cargo, o bien, tienen la "instancia recursiva" donde pueden presentar nuevas pruebas y entregar la documentación oportunamente requerida. Claramente, la generalidad de los casos marca que los sancionados pecuniariamente por este tipo de fallos acuden a la “instancia recursiva” no sólo de los cargos interpuestos, sino también de las multas.
Para esto, el actual titular del Complejo Teatral Buenos Aires y los miembros de su equipo en 2015 tienen 15 días a partir de la notificación, la cual se hace vía digital y en formato papel. Para el caso en que los responsables opten por interponer demanda contencioso-administrativa, deberán indicar al HTC fecha de interposición de la demanda, carátula, número de causa y juzgado interviniente, “todo ello bajo apercibimiento de darle intervención al señor Fiscal de Estado para que promueva las acciones pertinentes”, se detalló.