Costo de vida

Vuelven a denunciar aumentos durante promoción del Bapro

Avelino Zurro (FpV) detectó nuevas irregularidades en la campaña de reintegro del 50% en supermercados. Apuntó contra “la falta de control del Estado” y habló de “engaño encubierto”.

Luego de presentar el mes pasado un pedido de informes en la Legislatura ante posibles irregularidades en la programa de reintegro del 50% en compras -con un tope de 1500 pesos- lanzadas conjuntamente por el Banco Provincia y grandes cadenas de supermercados, el diputado del Frente para la Victoria Avelino Zurro denunció que se volvieron a registrar incrementos de precios durante una nueva jornada de esta campaña de descuentos desarrollada el último miércoles.  

 

Así, el legislador bonaerense oriundo de Pehuajó apuntó contra “la falta de control del Estado que sigue sosteniendo un engaño encubierto de los supermercados hacia los clientes”.

 

Para dar cuenta de esta denuncia, focalizó en la compra de los mismos productos el 27 de julio y el miércoles 16 de agosto. Al hacerlo, el diputado percibió que en sólo 20 días los precios de determinados productos (como por ejemplo arroz, papa, tomate y fideos, entre otros) aumentaron notablemente antes de la promoción del Bapro.

 

Así, detalló que un paquete de arroz que el 27 de julio estaba a $13,90, el 16 de agosto subió a $19,50, un kilo de tomates que el mes pasado estaba a $31,90, este mes pasó a $46,90. Simulando una canasta que incluyó arroz, tomate, papa, fideos y jamón cocido, el 27 de julio gastó un total de $139, 40 y este miércoles, por la misma compra, abonó $167,20. De esta forma, Zurro advirtió que su compra “tuvo un aumento de un 20%, el mismo porcentaje que deberían amortizar durante la promoción las cadenas de supermercados”.

 

Cabe destacar que, de acuerdo a lo informado oficialmente cuando se realizó el lanzamiento oficial de la campaña conocida como “Súper Miércoles”, del total del descuento un 20 % debería soportarlo el supermercado y un 30 % el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

 

“En La Anónima de Pehuajó nos encontramos, por ejemplo, con que determinados productos aumentaron exclusivamente antes de este miércoles. Casualmente incrementan sus precios en un porcentaje similar al que deberían cubrir los supermercados para favorecer a los consumidores. De esta manera, el único descuento al que pudieron acceder realmente los pehuajenses fue al restante 30%, del cual se hace cargo nuestro Banco Provincia”, expresó Avelino Zurro.

 

Además reiteró que “seguimos siendo víctimas de una maniobra en la que se evidencia la falta de control del estado provincial y donde claramente los únicos beneficiados son los dueños de los grandes supermercados”.

 

Por otra parte, el diputado de la Cuarta Sección Electoral se refirió al desfasaje de consumo que se visibiliza con esta promoción al expresar que “los supermercados venden cada miércoles de descuento la misma proporción a lo que venden durante 20 días normales sin descuentos; provocando además un notable perjuicio sobre almacenes y comercios minoristas, quienes prácticamente esos dos miércoles no tuvieron clientes. Esto último es un fiel reflejo de todas las medidas que toma este gobierno”.

 

Karina Milei y Martín Menem desembarcaron en Rosario para apoyar a sus candidatos en Santa Fe. 
Karina Milei le pidió a Joaquín Benegas Lynch que ordene las internas de La Libertad Avanza en Entre Ríos. El ruralista fue designado congresal partidario y estuvo este fin de semana en Concordia y Paraná. 

También te puede interesar