Los intendentes del Frente Para la Victoria que decidieron formalizar un acuerdo en el cierre de listas para postularse como candidatos testimoniales en el puesto 12 tuvieron similares performances, excepto un caso puntual: solo Jorge Ferraresi ganó con poco margen sobre Cambiemos.
En la tarde del 24 de junio y en sintonía con sus pares de Ensenada, Avellaneda y Almirante Brown, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, también se anotaba como pre candidata a concejal en el armado local.
Se trató de una maniobra que aplicaron Mario Secco, Jorge Ferraresi, Mariano Cascallares, ubicándose en una posición estratégica en la boleta, pero siendo testimoniales. El objetivo fue intentar traccionar votos para el armado que encabezó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“No voy a dejar mi lugar de intendenta. Con esta candidatura quiero mostrarles a mis vecinos el equipo que tengo y todo lo que vamos a llevar adelante”, había dicho Magario. "Con esta candidatura estoy plebiscitando mi gestión”, agregaba. “Invito a todo aquel que quiera a que digan si están de acuerdo con lo que se ha hecho en este año y medio, y que expresen si están de acuerdo con lo que estamos construyendo para lograr lo que falta en La Matanza”, agregaba la matancera.
Todos aportaron para los triunfos de Unidad Ciudadana en los municipios que gobiernan dentro de la Tercera sección, pero a algunos les fue mejor que a otros.
En La Matanza, UC ganó con un 45,08% de los votos sobre un 24,01% de Cambiemos. En Almirante Brown, UC se impuso también sobre Cambiemos por un 39,37% a 25,32%; mientras que en Ensenada, la fuerza liderada por la ex presidenta le ganó con un 41,72% a la alianza de Macri y Vidal (26,74%). Es decir, los tres intendentes capitalizaron sus nombres en la boleta y se impusieron por una diferencia no menor a 15 puntos.
El caso distinto fue en Avellaneda: Ferraresi ganó pero tan solo por 6 puntos sobre Cambiemos (38,80% a 32,26%). Además, su mujer y actual senadora bonaerense, Magdalena Sierra, integra la lista de UC como candidata a diputada nacional en el puesto once. Ese tramo tampoco arrojó una significativa diferencia: fue 37,58% a 33,08%.