"Todavía no podemos decir resultados, pero estamos muy contentos y muy esperanzados porque lo que ocurrió en todos los cuarto oscuro de la Argentina nos da mucha fuerza para seguir adelante", deslizó con cautela el jefe de Gabinete Marcos Peña, flanqueado por los principales responsables de campaña de Cambiemos: el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el lilito Maximiliano Ferraro. Sin embargo, detrás de la cautela que buscaron exhibir los primeros voceros del oficialismo luego del cierre de las urnas, tres altas fuentes del Gobierno confiaron a Letra P que esperan "una ventaja de tres o cuatro puntos, como promedio general de la Provincia de Buenos Aires".
La lectura del oficialismo apunta a transmitir un promedio general, que buscaría licuar las malas cosechas dentro del territorio gobernado por María Eugenia Vidal, cuya aparición en el bunker de Cambiemos está prevista para después de las 9 de la noche.
"Es solo una estimación, pero es lo que venimos esperando hace rato", remató un alto funcionario de la Casa Rosada en referencia a las distintas especulaciones que circularon en los últimos días.
Hace más de un mes, como anticipó Letra P, el equipo de campaña de Cambiemos pronosticó un "empate técnico" con los candidatos de Unidad Ciudadana (UC), con variaciones de "dos puntos arriba o abajo", es decir, el margen de error propio de un "cabeza a cabeza". En los cálculos de este domingo, luego de un fluido tráfico de bocas de urna durante todo el día, la cautela del oficialismo gira en torno a una posible victoria de cuatro puntos.