La unidad reclamada por Cristina Fernández no tuvo eco en el distrito más importante de la Sexta Sección Electoral: Bahía Blanca. Son dos las listas que contarán voto a voto su pase a octubre, antesala en la que se perfilará el candidato que en 2019 le dispute a Cambiemos la conducción del municipio.
Si bien el objetivo común es derrotar a Cambiemos - fuerza que gobierna Bahía Blanca desde 2015 cuando Héctor Gay se impuso sobre el candidato que el peronismo respaldó, Marcelo Feliu- no hubo acuerdo entre los dirigentes que se encoluman detrás de la propuesta de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y ganó la alternativa de medirse en internas, respetando la premisa peronista que reza “el que gana conduce, el que pierde acompaña”.
Con Feliu jugando para el randazzismo, tomaron protagonismo otros referentes del kirchnerismo que buscan erguirse como líderes del espacio. Camino a octubre, se anotaron el ex intendente Rodolfo Lópes, lista 4, y el periodista Carlos Quiroga, lista 2. Ambos irán con lista larga, pegados a la boleta seccional que encabeza Carlos "Cuto" Moreno y a la de los precandidatos nacionales de Unidad Ciudadana.
“Se intentó alcanzar una lista de unidad, se estuvo muy cerca pero no hubo acuerdo. Nos cruzaremos en la PASO y será con la lógica del peronismo: el que gana conduce y el que pierde acompaña”, indicó a Letra P Quiroga y advirtió que “lo importante no es eso. La cuestión interna distrae. La discusión es otra, derrotar a Cambiemos porque nos han sumido en la pobreza, el ajuste, los aumentos”
En la misma línea se expresó su adverso interno, Lópes: “Estuvimos charlando hasta el miércoles anterior al cierre de listas, pero no hubo posibilidad de acuerdo. Decidimos presentar, en común acuerdo, dos listas. Ambos estamos detrás del mismo proyecto con distinto posicionamientos. El objetivo es derrotar a este gobierno neoliberal”.
Enfocados en la recorridas por los barrios “tal como lo ha pedido nuestra conductora y líder, Cristina Fernández”, si bien no rechazan que este turno electoral sea la antesala de una posible candidatura en 2019, prefieren la cautela.
“En política nunca no se sabe”, sostuvo Lopes y advirtió que no hacía “futurismo”. “Lo único que apuntamos en el futuro es primero llegar a agosto y después octubre”. Y resaltó que “lo importantes es llegar al Concejo en mi caso y que Unidad Ciudadana logre bancas en la Legislatura y en el Congreso, para alcanzar con el liderazgo de Cristina a ser una oposición que realmente le pueda poner un freno a esta locura neoliberal”
“Esta es mi primera incursión política y no es una proyección a futuro personal, sino del espacio que integro”, señaló Quiroga y en sintonía con el ex intendente dijo que de cara a octubre “llegar al Concejo nos va a facilitar el lograr el proyecto que tenemos que tenemos incluir a todos y no a uno pocos y trabajar para recuperar el control de la conducción de Bahía Blanca que está sumergida en una situación problemática”
A poco de la primera cruzada, Lopes rescató su paso por la Intendencia municipal para allanar el camino a las urnas. “A nosotros nos conocen por la experiencia, por lo que hemos hecho cuando fuimos gobierno”, indicó y agregó: “Cuando vuelvo a los barrios me da pena ver que solo están las obras que hicimos nosotros. Los barrios han quedado relegados” y remarcó su lista “es diversa: hay docentes, profesionales, trabajadores. Trataremos de ser fieles representantes y estar a la altura de la circunstancia”.
“El electorado nos debería acompañar porque Cristina es la única que puede frenar el ajuste, el resto de la oposición en vez de ocuparse de analizar el gobierno de Cambiemos, está ocupado en criticar al kirchnerismo, sacando del foco lo importante”, dijo a este portal Quiroga de cara a las urnas y advirtió que “si no logramos ganar, se viene la segunda etapa de ajuste, con mayores tarifazos, con más quite de derechos y sin soluciones a los problemas de la gente”.
En línea con Lopes también resaltó la composición de la lista. “Presentamos una lista que amplía la base política, uniendo a gente nueva con experimentados. Logramos sintetizar la expresión de distintos sectores como lo pidió Cristina”.