Elecciones 2017

Otro dolor de cabeza para José Cano: ahora piden impugnar su lista en Tucumán

Tras la polémica por el afiche del Plan Belgrano, un partido advirtió ante las autoridades electorales que la nómina de Cambiemos para el Bicentenario no cumple con el cupo femenino.

Cuando todavía resuenan los ecos del aviso publicitario del Plan Belgrano que hacía referencia a una localidad inexistente, su titular, José Cano, enfrenta un nuevo dolor de cabeza. Un partido de Tucumán, Fuerza Republicana, se presentó ante las autoridades electorales para pedir la impugnación de la lista de diputados nacionales de Cambiemos para el Bicentenario, que encabeza el funcionario, al argumentar que no cumple con el cupo femenino.

 

Fuerza Republicana denunció que la nómina de Cano incluye sólo una candidata entre los cuatro postulantes titulares para las PASO de agosto y también para las elecciones legislativas de octubre, ya que no habrá internas en esa alianza. En efecto, sólo es segundo lugar es ocupado por una mujer, la ex legisladora provincial Beatriz Ávila, mientras que el tercer y cuarto puesto fueron para el intendente de Concepción, Roberto Sánchez y el legislador Alberto Colombres Garmendia.

 

“En 2013 fuimos impugnados por la Justicia Federal y obligados a reformar la lista por no respetar el cupo femenino, algo que hicimos y nos presentamos a elecciones”, señaló el actual concejal y primer candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, y sugirió: “Me extraña que esta vez el juzgado no haya actuado con la misma vara respecto de Cambiemos, por eso tuvimos que presentarnos nosotros mismos para impugnar la lista”.

 

El reclamo se sustancia en que sobre un total de siete candidaturas -cuatro titulares y tres suplentes-, se incluyeron solo dos candidatas mujeres, “cantidad inferior al 30% establecido en la norma”. Los candidatos suplentes son Sofía Herrera de Zucco, Gonzalo Blasco y Walter Berarducci.

 

El secretario electoral nacional de Tucumán, Rogelio Rodríguez del Busto, consignó que la tramitación de la objeción está en manos del juez federal N°1 con competencia electoral, Daniel Bejas, y consideró que el cupo está “muy bien normado”, pero que en cuestiones como la reclamada suele haber criterios y opiniones diferentes.

 

El funcionario judicial afirmó que no hay un plazo para que Bejas resuelva la integración de la nómina, aunque estimó que será de manera rápida debido a que el cronograma electoral está en marcha, según informó la agencia Télam.

 

Daniel Ponce, apoderado del frente Cambiemos para el Bicentenario, advirtió que no habían sido notificados del reclamo, pero defendió la conformación de la nómina. “Tenemos la absoluta tranquilidad de que la confección de la lista fue realizada de acuerdo a la disposiciones de la Ley 24.012 y su decreto reglamentario que establece la forma de integración”, indicó. Y sostuvo que el planteo “desnuda un desconocimiento importante del régimen electoral que hay en el país ya que debe respetarse el cupo del 30% sobre los cargo a renovarse”.

 

En la Cámara de Diputados se renuevan cuatro bancas por la provincia de Tucumán, de las cuales dos pertenecen al Frente para loa Victoria-PJ -las de Miriam Gallardo y Nilda Carrizo-, una a Libres del Sur -Federico Masso- y una al ex radical Juan Casañas.

 

En los últimos días, Cano quedó en el ojo de la tormenta por una publicidad del Plan Belgrano que aludía a obras en una localidad que se encuentra a alrededor de 1.100 kilómetros de Tucumán, en la provincia de Misiones. “Haciendo lo que hay que hacer. Estamos urbanizando la zona de Zaimán, donde viven más de 1.200 familias”, anuncia el aviso gráfico.  

 

Karina Milei le pidió a Joaquín Benegas Lynch que ordene las internas de La Libertad Avanza en Entre Ríos. El ruralista fue designado congresal partidario y estuvo este fin de semana en Concordia y Paraná. 
Hugo Kenny, intendente radical de Victorica, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández.

También te puede interesar