Elecciones 2017. Los candidatos

Alejandro Cellillo, el único radical que encabeza una lista de Vidal

Es intendente de General Alvear. Encabeza la lista de senadores por la Séptima sección electoral en Cambiemos. Habla del lento crecimiento económico pero dice que en el interior no impacta de lleno.

El intendente de Alvear, Alejandro Cellillo, es el primer precandidato a senador provincial por la Séptima sección electoral dentro de Cambiemos. La región representa más de 200 mil electorales. Su postulación tiene dos particularidades: es el único radical que encabeza una lista seccional dentro del frente oficialista y es –además-  el único intendente oficialista que forma parte de las candidaturas para estas elecciones legislativas. El diálogo con Letra P, reconoce que “por ahí todavía hay una demora en el crecimiento económico que impacte en el bolsillo de la gente”, pero que “en el interior no se ve tan así la crisis”.

 

BIO. Intendente de General Alvear desde el año 2011. Radical y pre-candidato a senador provincial dentro de Cambiemos por la Séptima sección electoral. Su padre, Luis Alejandro Cellillo, también fue intendente del municipio. 53 años, médico ginecólogo en actividad. Ex corredor de auto. Su hobby es dibujar caricaturas.Tiene una foto con el Papa Francisco. 

- ¿Cómo se dio su pre-candidatura? 

 

-El Comité Provincia (UCR) con el vicegobernador Daniel Salvador a la cabeza, negociaba ocho cargos a legisladores y para la Séptima sección había también un pedido de Elisa Carrió que en un primer momento era Victoria Borrego, ex intendenta de 25 de mayo. Nosotros desde General Alvear creíamos que merecíamos ese lugar

 

- ¿Por qué?

 

- Porque ganamos tres elecciones en los últimos años, recuperamos el municipio para el radicalismo y lo retuvimos. Y como en otras secciones el radicalismo cedió el primer lugar, en este caso, se negoció el primer lugar.

 

- ¿Qué van a comunicar en la campaña?

 

- Creemos que se está cambiando la forma hacer política en cuanto a la atención hacia la de gente, eso es fundamental. Y si bien por ahí todavía hay una demora en el crecimiento económico que signifique para el bolsillo de la gente, en el interior no se ve tan así la crisis. Es que el crecimiento del campo de alguna manera es beneficioso para nuestra región. 

 

- ¿Si entra como senador, cuáles son los puntos qué va a trabajar?

 

- En caso de entrar, representaría a una sección pequeña, pero vamos a trabajar para seguir reafirmando este gobierno que ha invertido muchísimo en infraestructura, principalmente para poder agregarle valor a nuestra producción primaria. Vamos a trabajar por la salud, la educación y también por el medio ambiente, que son temas en lo que vengo trabajando. 

 

- Son tres las bancas de senadores que se ponen en juego por la Séptima sección, cuáles son las expectativas.

 

- Si hacemos una buena elección entran los tres. Tenemos que superar el 33%. En el 2009 el Acuerdo Cívico y Social metió los tres y en 2013 el Frente Renovador; podemos conseguir las tres bancas. 

 

Una disputa de poder interna entre el diputado nacional Beltrán Benedit y el diputado provincial Roque Fleitas derivó en internas para la elección de autoridades. Durante los comicios, hubo trompadas y denuncias en Concordia y otras ciudades. 
Donald Trump.

También te puede interesar