Ni una menos

Le exigen a Vidal que reglamente la ley para trabajadoras víctimas de violencia

En ATE lanzarán un petitorio este miércoles en el Hospital San Martín. Señalan que, si bien es aplicable en varios artículos, existen “huecos” al momento de utilizarla.

Desde el Departamento de Género de la seccional bonaerense de ATE exigen a la gobernadora María Eugenia Vidal que reglamente la ley 14.893 que ampara a las trabajadoras estatales víctimas de violencia de género, contemplando una licencia laboral ante estas situaciones. En este sentido, este miércoles lanzarán una campaña en el Hospital San Martín de La Plata.

 

“La ley está vigente desde enero y si bien la mayoría de sus artículos es aplicable, otros necesitan la reglamentación. Las compañeras necesitan la ley y la responsabilidad de que no esté reglamentada es de María Eugenia Vidal”, remarcó la titular de Género de ATE, Yanina Grismau, y agregó: “La ley está vigente desde enero y si bien la mayoría de sus artículos es aplicable, otros necesitan la reglamentación. Las compañeras necesitan la ley y la responsabilidad de que no esté reglamentada es de María Eugenia Vidal”.

 

Al advertir que se encontraron con “muchos huecos al momento de utilizarla”, Grismau ejemplificó: “Las autoridades de los Ministerios ignoran la ley o no están informados al respecto. Las trabajadoras vienen atravesando ésta problemática sin respuestas acordes, en muchos casos, teniendo que pedir carpeta psiquiátrica”.

 

De esta manera, la gremialista expresó que es necesario un presupuesto e informar a las autoridades de los ministerios bonaerenses, para poder aplicar la normativa. “Si bien la ley no ha sido participativa para gremios y organizaciones, queremos ser parte de la reglamentación, porque las trabajadoras sabemos cuál es nuestra situación y tenemos mucho para decir”.

 

En relación a la jornada del miércoles en el San Martín, señaló: “Es un hospital emblemático con un equipo que atiende situaciones de violencia de género y que funciona muy bien, pero que ante la falta de reglamentación, cuando las mujeres no pueden solicitar la ley correctamente”.

 

La actividad será la primera de muchas en el marco de la campaña impulsada desde nuestro gremio. El objetivo es recorrer el territorio juntando firmas para exigirle a Vidal la implementación, participar en ella y dar a conocer la ley.

 

Ramón Amarilla fue liberrado luego de que se confirmaron los resultados que lo llevarán a ocupar una banca en la Cámara de Representantes de Misiones. 
Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.

También te puede interesar