Quiere la salida

Alonso: “Compartir la Cámara con De Vido transforma a todos en sospechados”

La titular de la Oficina Anticorrupción apura por la remoción del ex ministro de Planificación de Diputados. Minimiza la interna en Cambiemos sobre la posición a tomar.

Mientras Cambiemos, el massismo y el bloque Justicialista en la Cámara baja nacional avanzan en el acuerdo para la expulsión del Cuerpo por “indignidad” del diputado Julio De Vido -mediante una sesión especial que se prevé para el próximo miércoles-, la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, apuró por la remoción del ex ministro de Planificación, al afirmar que compartir el recinto con De Vido transforma a todos los legisladores “en sospechados”.

 

Tras la presentación de la Oficina Municipal Anticorrupción en La Plata, la ex diputada macrista señaló en declaraciones a Letra P: “Creo que toda la oposición tiene en claro que compartir el pleno de la Cámara de Diputados con Julio de Vido hoy transforma a todos los miembros de la Cámara en sospechados y sinceramente es un persona que hoy debería rendir cuentas ante la Justicia y no protegerse en los fueros parlamentarios”.

 

Vale señalar que en los últimos días surgieron discrepancias en el seno del bloque oficialista por la posición a tomar en el tema.

 

Mientras una porción mayoritaria del bloque oficialista impulsa la expulsión del encargado de la obra pública durante el kirchnerismo, legisladores radicales como Ricardo Alfonsín consideran que la opción más ajustada a la Constitución sería la suspensión del diputado del FpV: “La expulsión sería irreversible. En cambio, la suspensión daría margen, ya que la Justicia es la que debe decidir sobre las acusaciones en su contra. Si a alguien no le importa cómo funciona el Estado de Derecho, porque cree que lo que es una presunción mayoritaria de la sociedad lo que debe prevalecer, adelante, sigan con eso que así nos va a ir como país”, espetó el diputado de la UCR que, de todos modos, aclaró vía Twitter que acompañará “con disidencia parcial” el proyecto de Cambiemos.

 

En esa misma postura se colocó la radical Carla Carrizo: “¿Queremos prensa o queremos cumplir la Constitución? Yo voy a acompañar la decisión del bloque pero en disidencia"

 

Consultada por este medio sobre tales discrepancias, Alonso las minimizó: “Me parece que son cuestiones técnicas que muchas veces los diputados discuten y tiene su sentido, pero que la orientación en definitiva es la misma”.

 

De esta forma, ahondó en su postura pro-salida de De Vido: “Me parece muy grave que una persona con un nivel de investigación, sospechas y dudas sobre su actuación como funcionario público sea miembro de la Cámara de Diputados. El diputado De Vido tiene decenas de investigaciones judiciales, varios procesamientos e incluso ya está por enfrentar dos juicios orales”.

 

“La Oficina Anticorrupción pidió que vaya a juicio oral por la causa de Once y también en la causa por la compra de chatarra ferroviaria, así que, desde el punto de vista de la Oficina Anticorrupción creo que es importante el debate que están teniendo los diputados porque la sociedad los mira con mucha atención, qué diputados queremos tener, y creo que ésa es la respuesta que la ciudadanía merece”, puntualizó.

 

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar