El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, señaló este mediodía que el operativo policial en la planta Pepsico fue “como la justicia lo emanó” y que “se actuó a la medida de como se tenía que actuar”. Además, aseguró que “todos los heridos son policías”.
En diálogo con la prensa, el funcionario sostuvo que su “lectura” de lo sucedido en la planta Pepsico de Vicente López es que “se cumplió con una orden de desalojo”. “La policía cumplió con todo el protocolo de seguridad", lanzó Ritondo.
“Tengo que lamentar que tenemos 15 policías heridos”, indicó y manifestó el caso de una efectiva de infantería que está hospitalizada con quebradura expuesta. “Cuando hay una orden de desalojo, hay que respetar la orden judicial. Somos el brazo de la justicia y hoy tenemos que lamentar que los violentos hayan herido a varios policías”
Sobre el operativo policial desplegado en la planta de la multinacional, que incluyó un cordón de 180 gendarmes y 300 efectivos de la infantería, indicó: “El operativo fue como la justicia lo emanó y la policía tiene que actuar bajo un protocolo de seguridad, reconocido por el fiscal. Se actuó a la medida de cómo se tenía que actuar”.
Y agregó, cuando fue consultado sobre las agresiones a trabajadores de prensa, que “cualquier exceso que yo viera va a ser sancionado, pero creo que la policía actuó como tenía que actuar, cumpliendo con el protocolo que la justicia nos ha impartido”.
El ministro aseguró que el personal policial no contaba con armamento letal y señaló que se usó “más gas pimienta que lacrimógeno”. En esa línea señaló que se aplicó el protocolo luego de notificar que se iba a proceder con el desalojo. “Se avisó con el tiempo suficiente para que se desaloje, se avisó por megáfono, no hubo móviles adelante, sino personas de la policía”, detalló.
Ritondo, además, sostuvo que “el operativo nunca es fácil cuando hay una orden de desalojo y cuando a la policía se le responde con agresividad” y remarcó: “Cuando uno tiene 15 policías heridos, se sabe de dónde viene la violencia”
El ministro cuestionó la presencia de personas ajenas a la empresa. “Cualquiera atiene derecho a ser solidario, pero la mayoría de los que vieron afuera no son trabajadores. Más del 90% (de los trabajadores) había arreglado sus condiciones con la empresa, por lo que había quedado un grupo minoritario tomando la fábrica. El resto de los que estaban afuera eran organizaciones solidarias”, indicó en línea con el comunicado que el Ministerio de Trabajo hizo circular este jueves por la mañana en simultáneo a la represión, en el que indica que de los casi 540 empleados que fueron cesanteados, 460 arreglaron indemnización.
En tanto, descartó que se analice aplicar modificaciones al protocolo de seguridad. “El protocolo es como está y como la justicia lo imparte. Tenemos que ser respetuosos de la justicia”, indicó.
Finalmente, sostuvo que a “la gobernadora María Eugenia Vidal le preocupan estos temas: que no haya heridos, que se trabaje tranquilamente y la tuve al tanto desde primaras horas del día”. Consultado si la mandataria provincial avalaba el operativo, indicó: “Ella no tiene que avalarlo, lo tiene que avalar la justicia. Nosotros tenemos que observar al personal policial que actúe de acuerdo a las órdenes de la justicia, que sea dentro del reglamento que tiene la provincia de Buenos Aires”.