SALUD BA

En el medio de los cambios en Salud, el FR lomense apunta a Vidal por los UPA

Desde el massismo de Lomas de Zamora aseguraron que el Gobierno quitó el plus por zona de riesgo a los médicos de esas unidades sanitarias provocando renuncias. Además cuestionaron los bajos sueldos.

La bancada del Frente Renovador de la ciudad de Lomas de Zamora apuntó contra la gestión de María Eugenia Vidal al emitir un comunicado en el que reproduce denuncias de los vecinos que asisten al UPA local. La presentación no sólo llega a pocos días de que formalmente comience la campaña, sino en el medio del recambio del titular de la cartera de Salud.

 

El comunicado lleva la firma del presidente del bloque massista, Ramiro Trezza, quien busca revalidar su mandato en las próximas elecciones. El edil acusó al gobierno provincial de retirar los “plus” por zona de riesgo a los médicos de la unidad sanitaria y mantener sueldos bajos comparados con cualquier clínica privada, generando falta de profesionales.

 

Trezza detalló a Política del Sur que recibió una denuncia de un vecino lomense que afirma que no se estaba recibiendo atención en el UPA y que desde el domingo solamente había un médico, el director de la unidad, atendiendo todas las emergencias. Además, remarcó que desde la unidad de atención pidieron que no derivaran personas desde las emergencias del 107 por falta de personal.

 

“Hacía 48 horas que el médico estaba sin dormir, no es justo para él, más allá de su vocación. El UPA necesita 28 médicos, y los siete médicos designados a esta unidad se empezaron a ir porque el gobierno provincial les sacó el plus por atender en zonas de riesgo”, manifestó el concejal. Además, aseguró que hay una diferencia de siete mil pesos entre los sueldos de los médicos que cumplen una guardia privada y entre aquellos que prestan servicio en una unidad de atención provincial.

 

En este contexto, Trezza enfatizó su oposición a la provincialización de los hospitales municipales, debido a que -sostuvo- el origen de esta decisión es un reclamo salarial que debería ser solventado de otra forma. “Cuando se van de la órbita municipal, tienen una ministra sentada cómodamente en su escritorio desde La Plata, lejos de la realidad. Ni le interesa lo que está pasando en ese hospital, teniendo que administrar una provincia entera”, criticó, en relación a la ex titular de la cartera de Salud, Zulma Ortiz, quien recientemente fue reemplazada por Andrés Scarsi.

 

Y agregó: “Quiero creer que desde el área de Salud municipal ya hicieron la denuncia a Provincia por la situación del UPA”, apuntando al intendente Martín Insaurralde.

 

Marcha del peronismo en contra de la detención de CFK
Javier Milei en el Monumento a la Bandera: la foto no se repetirá en 2025.

También te puede interesar