Cristina Fernández de Kirchner quiere que la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires la encabece una mujer. Busca alguien sin demasiado camino transitado en el universo de la política, de ser posible una extrapartidaria y con perfil volcado hacia la cultura, que se sienta contenida e identificada con el proceso kirchnerista que gobernó la Argentina durante doce años.
Así se lo comunicó la ex presidenta a los dirigentes kirchneristas de la Ciudad que la siguen a sol y sombra. Pero también hizo llegar el mensaje a los referentes del Partido Justicialista (PJ) porteño.
La ex presidenta elegirá al primer candidato de la nómina para la Cámara de Diputados de la Nación y no permitirá que ninguno de los espacios que integran el Frente para la Victoria (FpV) cuestione esa decisión. Cristina propuso, en el primer poroteo, a la ex embajadora en Londres Alicia Castro. Pero en La Cámpora buscan frenar su candidatura.
En la organización que fundó Máximo Kirchner argumentan que su pasado como diplomática en Venezuela podría desencadenar en una discusión inconveniente en la campaña sobre el vínculo del gobierno de los Kirchner con Hugo Chávez y con Nicolás Maduro. Castro participó de una recorrida en mayo junto a dirigentes kirchneristas en el marco de la campaña “Lo que el cambio se llevó” y es asidua integrante de las reuniones en el Instituto Patria, el búnker de Cristina de la calle Rodríguez Peña, en la zona de Congreso, para diagramar su estrategia y su futuro político y electoral.
Días atrás, Castro habló en nombre del kirchnerismo en torno a la repentina salida de Susana Malcorra del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. En diálogo con Radio del Plata, la calificó como “la peor canciller de la historia argentina”. “En diciembre del año pasado, Malcorra se arrogó la presidencia del Mercosur, que le correspondía a Venezuela, usurpó la presidencia del Mercosur, convocó a una reunión y decidió expulsar a Venezuela”, cuestionó en defensa del país caribeño.
La Cámpora busca alternativas y echó a rodar nombres vinculados al mundo artístico y de la cultura. En ese sondeo surgieron los nombres de las actrices Nancy Duplaá, Alejandra Darín y Carolina Papaleo. También, apareció el de la abogada peronista y experta en medios y comunicación Graciana Peñafort, que defendió la aplicación de los límites antimonopólicos de la Ley de Medios al Grupo Clarín, en la causa judicial que llegó a la Corte Suprema.
Ante el pedido de la ex presidenta, el peronismo salió alarmado a explicar que “es necesario” que una figura “con trayectoria” se ponga al hombro la campaña en el distrito capital. Sin embargo, no reniegan de Peñafort, que trabajó en la redacción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y en la AFSCA.
El kirchnerismo pone en juego tres bancas de la Ciudad en la Cámara baja: Son las de Juan Cabandié, Liliana Mazzure y Carlos Salomón Heller. El dirigente de La Cámpora cuenta con el aval de Máximo y quiere encabezar la nómina para renovar su mandato, pero le juega en contra la decisión de Cristina, su jefa política. No obstante, la ex presidenta lo protege y busca garantizarle la renovación de su banca con un puesto seguro en la boleta. Podría ocupar el segundo lugar de la nómina. Ante esa posibilidad, su riña será con Daniel Filmus, eterno candidato del kirchnerismo en la Ciudad.
El banquero cooperativo está fuera de toda consideración, aunque va a todas las reuniones del Patria y aparece en todas las fotos: las que exhibe el PJ de Víctor Santa María y las que animan La Cámpora y sus antiguos compañeros de bloque de Nuevo Encuentro. En 2016 dejó el bloque del FpV – PJ en Diputados y previamente rompió su alianza con Martín Sabbatella, actualmente de los más cercanos a la ex presidenta.
Por Nuevo Encuentro suena Gabriela Cerruti, que también se anotó en la contienda y tiene el respeto de Cristina. Sin embargo, el PJ la rechaza.
No está nada dicho en la discusión por las lista de FpV, que además podría cambiar el nombre del frente, tal cual publicó Letra P semanas atrás. Cristina ya ha dado muestras de decidir a último momento: en 2015 llamó a minutos del cierre de listas para que incluyan a Nilda Garré en el lote de aspirantes a la Cámara de Diputados.