Mientras el ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo sigue utilizando el hermetismo como estrategia de campaña, su armado avanza en el lanzamiento de mesas distritales. Este miércoles fue el turno de San Isidro, donde confluyeron dirigentes de la Primera sección que, con el pedido de PASO como bandera, respaldan la precandidatura del chivilcoyano.
El mitin contó con las presencias del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; el diputado nacional Leonardo Grosso; los senadores provinciales Fernando Moreira y Alejandro Urdampilleta; la diputada provincial Patricia Cubría; el jefe de Gabinete de Hurlingham, Pablo del Valle; y los referentes locales Leandro Martín, Carlos Bringas, Santiago Cafiero y Jaquelini Girasolli.
En ese marco, el jefe comunal de San Martín aseguró: “Nosotros creemos que tiene que haber Primarias, creemos que el Peronismo tiene que volver a recuperar un ejercicio de debate de cara a la sociedad”.
Asimismo, luego de remarcar que “el candidato que tiene las condiciones para construir una unidad amplia y ser el referente opositor más firme es Florencio Randazzo”, Katopodis señaló: “Cuando el Peronismo logra ponerse a discutir de cara a la sociedad los problemas de la gente, cuando el Peronismo logra poner en la agenda pública los intereses de cada ciudadano y de cada ciudadana, el Peronismo gana, crece, se reconstruye y conecta con los problemas del ciudadano de a pie, y eso es lo más importante”.
En tono similar, Grosso argumentó que “no estamos jugando una senaduría, un lugar en el parlamento, una lista de concejales o de diputados provinciales. Estamos poniendo el primer ladrillo de la posibilidad de reconstruir el Peronismo, la posibilidad de construir esa alternativa que nuestro pueblo sueña y para construir esa patria libre, justa y soberana por qué tantos compañeros dieron su vida, que soñó Perón, Evita y tantos otros”.
En la misma línea se explayó Cafiero: “Nosotros tenemos que volver, desde el Peronismo, a ponernos de pie, volver a mirarnos entre compañeros, dejar de mirar encuestas, mirarnos entre nosotros y decir si estamos todavía con fuerzas para dar una pelea más. Y esa pelea tiene que ser en contra del ajuste de Macri, en contra del endeudamiento a que nos está llevando Macri, donde las LEBACS, instrumento de la bicicleta financiera, le ganan a cualquier emprendimiento productivo, donde las PyMEs cierran, donde aumenta el desempleo en más de 200 mil personas que han perdido el trabajo, donde aumenta la pobreza en un millón y medio de nuevos pobres”.
En tanto, Grosso se refirió a la candidatura del exministro: “Atrás de la candidatura del flaco Randazzo hay un grupo de hombres y mujeres que han hecho una lectura de lo que hemos vivido los últimos años. Hemos hecho una lectura de las conquistas que ha tenido nuestro pueblo, del protagonismo que ha tenido nuestro pueblo, de los errores que cometimos, de la derrota electoral, y también estamos haciendo una lectura de lo que va llevando adelante el gobierno de Macri.
A partir de esa lectura, y entendiendo que la prioridad es la patria y la prioridad es el pueblo, lo que necesitamos nosotros es volver a construir una alternativa política, volver a mostrarle a nuestro pueblo que se puede recuperar el Estado para volver a ponerlo al lado de los intereses de los trabajadores y los humildes.
Por eso es que decidimos construir la candidatura del flaco Randazzo, ir a las PASO, construir una estrategia democrática dentro del Peronismo y volver a movilizar a las mayorías populares alrededor de la idea de qué se puede ganarle a Macri, de que tenemos que ganarle a Macri y que tenemos que frenar el ajuste. Para eso es que entendemos nosotros que el mejor compañero es el flaco Randazzo”.
Así como Martín aclaró que “esto no es contra ningún compañero”, Katopodis explicó: “La causa de este proyecto político que encabeza Florencio no es ni la interna, ni las primarias, ni ganarle a otro candidato de nuestro espacio político. La promesa con la que tenemos que ir a golpear cada puerta de cada barrio tiene que estar en clave de lo que le pasa a la gente, de lo que pasó en estos 16 meses, de lo que le está pasando al empresario PyME, al comerciante, al trabajador, al desocupado y a cada uno de los argentinos. Esa es la clave. Allí tiene que estar puesto todo nuestro esfuerzo. No hay dudas de que ese proceso lo vamos a encarar con la participación de la gente en esas primarias”.
“Estamos convencidos de que en octubre vamos a llegar a construir una unidad más fuerte. Que si caminamos por esas primarias, si cumplimos con ese paso, si esas primarias son fuertes, participativas y amplias, la unidad en octubre nos va a permitir ganar las elecciones. La unidad de todos en octubre nos va a permitir ganarle a Macri. Y en octubre vamos a darle al vecino una boleta donde estén los candidatos de todos los sectores del Peronismo y el Frente Para la Victoria”, afirmó el intendente de San Martín y sentenció: “El objetivo es ganarle a Macri y empezar a construir una propuesta de mayorías”.
A su vez, Katopodis criticó duramente al gobierno nacional: “Este gobierno siempre se pelea con los más débiles. Siempre eligió durante estos dos años pelearse con los trabajadores, con los docentes, con los clubes de barrio. Nunca lo vimos pelearse con los grandes grupos económicos. Nunca lo vimos pelearse contra los bancos, contra los que más tienen. Esa es la tarea que tenemos que representar nosotros.
Esa es la función política y social que tenemos que cumplir en las próximas elecciones”. Luego, el jefe comunal explicó cuál será el rol del Justicialismo: “El Peronismo tiene que darle certezas, seguridad a los laburante, a los sectores humildes, al empresario PyME, no solo expresando la bronca y el enojo, sino también expresando que queremos hacer con la Argentina. Expresando cual es la Argentina que empieza a construirse a partir del triunfo de 2017 y de cara a 2019. No tenemos que distraernos en otra cosa. Esto no es contra nadie. Es a favor de expresar a cientos de miles de bonaerenses que quieren vivir mejor, que el voto de octubre sea la herramienta con la que cientos, miles, millones de argentinos le cuenten al gobierno que la cosa está mal”.
Las organizaciones que se sumaron al apoyo al ex funcionario de CFK son Renacer Peronista, Espacio San Isidrio, Movimiento Evita, Movimiento de Restauración Peronista (MRP) y Propuesta Peronista. Además, se hicieron presentes las delegaciones locales de la Unión Ferroviaria y los sindicatos de Sanidad y de Empleados de Comercio.