El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, destacó el acuerdo firmado por los gremios petroleros, operadoras y gobierno nacional, al sostener que “garantiza la suba de equipos y el sostenimiento de los puestos de trabajo”.
“Es el mejor acuerdo que se puede lograr, en un contexto de la industria petrolera difícil, porque prioriza la defensa de los puestos de trabajo de la Cuenca”, manifestó Linares, al tiempo que subrayó que “es muy difícil sentarse a esta mesa y tratar de no ceder absolutamente nada”.
Así destacó el rol de los secretarios generales de los gremios petroleros, José Llugdar y Jorge Ávila, al indicar que “son momentos complicados para ellos”, pero remarcó “que siempre estuvieron del lado de los trabajadores”.
Linares, uno de los jefes comunales alineados con Crstina Fernández de Kirchner, se refirió a la crisis mundial de la industria petrolera, al expresar que “son momentos muy complicados y Argentina no es la excepción".
"Hoy, el petróleo está por debajo de los 50 dólares, el dólar está estancado también en los 15 pesos. El acuerdo mantiene activa la Cuenca del Golfo San Jorge, que es más que importante, teniendo en cuenta lo que teníamos un tiempo atrás”, insistió. Al mismo tiempo aclaró que “no es un tema terminado, se continuarán con las reuniones con la premisa de defender la industria; quedaron funcionando operadoras, lo que brinda la posibilidad de que ante algún rebote de la actividad, se pueda reponer rápidamente”.
Por último, resaltó que “se logró un acuerdo que nos permite por 24 meses una actividad con más de 17 perforadores y de las opciones que habían esto era lo mejor que se podía lograr. La actividad en el mundo está parada, pero en este marco, donde tenés que defender los puestos de trabajo de una actividad que, en otra época tenía otro volumen, hoy este acuerdo es la mejor opción. Está claro que la actividad ha caído en forma abrupta y es lo que se viene defendiendo hace 18 meses”.