A meses de la aprobación del convenio de traspaso del Juego y creación de la Lotería porteña, Martín Lousteau protagoniza una nuevo round con Horacio Rodríguez Larreta y le frena el último eslabón del paquete de medidas para efectivizar la transferencia de competencias de Nación a Ciudad: desde hace días que resisten la ley que disuelve el Instituto de Juego de Apuestas porteño.
En el marco de la discusión electoral y el reclamo del ex embajador para que el PRO “abra” Cambiemos, el bloque SUMA + se plantó fuerte y rechaza esta iniciativa presentada por el Gobierno porteño. En concreto, el texto de la disolución del Instituto del Juego fue elaborado en diciembre de 2016, junto con el convenio de traspaso y la creación de la Lotería porteña, que generó un terremoto político en la Legislatura y retrasó el debate.
Finalmente, el PRO logró aprobar ambos proyectos con la condición de retirar del temario el proyecto que anula el Instituto, tal cual reclamaba un sector de la oposición porteña. Hubo discusiones en torno a cómo asegurar las fuentes laborales en el contexto del traspaso y todo se dirimió en un mano a mano entre el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, y el secretario General de UPCN, Andrés “el Centauro” Rodríguez. Tras ese acuerdo, la negociación fina la llevó el diputado peronista Claudio Heredia, ligado a Rodríguez, que se encargó de que el proyecto deje en claro que se respetarán las fuentes laborales, tal cual quedó establecido en la creación de Lotería.
La promesa del oficialismo no alcanzó y la “celeridad” del Ejecutivo para avanzar con el traspaso enfureció a la oposición, que detectó “irregularidades” en los proyectos y denunció “beneficios” para los concesionarios del juego y en especial hacia el patagónico Cristóbal López, como informó Letra P. Tras horas de discusión, el bloque PRO resolvió aplazar el debate una semana para brindar toda la información posible a los opositores, que luego convalidaron la creación de la Lotería aunque la disolución quedó pendiente.
Así las cosas, el oficialismo intentó volver con esa ley hace una semana pero se encontró con el rechazo de los diputados de Lousteau y del kirchnerismo. Los ediles de SUMA+ sostienen que son “coherentes” con la negativa a votar la disolución del Instituto y que mantendrá esa postura “hasta que no se discuta una política seria e integral con respecto al juego”. Además, argumenta que ese posicionamiento los llevó a votar de manera negativa la creación de Lotería y a abstenerse en la votación del convenio de traspaso. Sin embargo, en el bloque PRO estallan de furia porque acusan de “cambio parecer” del bloque de “Guga”, justo a días del regreso del ex embajador y su decisión de competir en la Ciudad enfrentando al PRO.
Ante el raid mediático de Lousteau, Rodríguez Larreta respondió con un comunicado conjunto con todas las fuerzas de Cambiemos en la que le niegan la interna al ex embajador.
“Las aspiraciones personales no pueden estar por encima de los objetivos colectivos”, fustigaron las autoridades del PRO, la Coalición Cívica, FE, Unión por la Libertad, Partido Demócrata y el Partido Demócrata Progresista. Se trata de todas las fuerzas políticas que integran la coalición que gobierna a nivel nacional a excepción de la Unión Cívica Radical, cuyas autoridades porteñas acompañan la candidatura del ex embajador.
Los firmantes coinciden en que Lousteau “no fue ni es parte de Cambiemos” y que “confirma esta definición su decisión de irse del equipo que lidera el Presidente Macri a nivel nacional”. Además, en el comunicado se cuestiona “el posicionamiento como opositor de su bloque legislativo porteño”, que desde mediados del 2016 endureció su postura en torno al macrismo.
La normativa para disolver el Instituto de Juego y de Apuestas precisa 40 votos y el oficialismo resolvió alojarlo en Secretaría Parlamentaria hasta conseguir el respaldo necesario.
Por fuera de Lousteau y el kirchnerismo, el bloque de Graciela Ocaña, el Bloque Peronista, el socialismo y la Coalición Cívica acompañan la ley.