En los últimos meses, Sergio Massa recorrió “casi 190 mil kilómetros, pueblo por pueblo en la provincia de Buenos Aires”. Según su propio relato, el líder del Frente Renovador había desaparecido de la escena mediática para emprender una campaña silenciosa que se rompió el viernes pasado, cuando anunció junto a su socia Margarita Stolbizer una batería de propuestas para bajar los precios. Fue el resquicio que ambos encontraron para escapar de la polarización, que el líder del Frente Renovador volvió a criticar este martes con una frase categórica: “El Gobierno necesita discutir con el pasado”.
Massa y Stolbizer brindaron una entrevista al programa Animales Sueltos –por América TV- donde no sólo reforzaron su discurso anti-grieta, sino que anunciaron que a fin de mes, entre el 25 y el 30, habrá un congreso conjunto del Frente Renovador y el GEN para sellar la alianza con vistas a las próximas elecciones legislativas.
“El Gobierno necesita discutir con el pasado. Es una decisión de entretener a la gente en la pelea con el pasado en lugar de discutir los problemas del presente y construir el futuro”, sostuvo Massa, y agregó: “Nosotros planteamos nuestra agenda afuera de esa pelea, de ese circo vulgar que le quieren mostrar a la sociedad”.
El diputado nacional analizó que “cada vez que en Argentina dominó la bipolaridad, con peronismo-antiperonimso, democracia-dictadura, y hubo una discusión maniquea, perdieron los argentinos”. E insistió: “Por eso nosotros elegimos expresar a la gente que no quiere ser parte del circo”.
Massa advirtió que “en la discusión política hoy, el tema precios, salarios, jubilados y tarifas, no aparecen sobre la mesa”. En ese contexto, destacó que sus propuestas de eliminación del IVA de la canasta básica y una “ley de góndolas” para evitar distorsiones en la cadena productiva fueron tendencia el fin de semana en las redes sociales, con el hashtag #BajemosLosPrecios. “Logramos instalar en agenda un tema urgente en un momento donde parecía que no se podía discutir de nada”, celebró.
El tigrense planteó que, “en lugar de caer en el facilismo de la pelea tonta que no lleva a ningún lado, hay que entender que Argentina necesita de acuerdos”, y aclaró: “No nos juntamos para repartir cargos en una lista, por eso no hablamos de candidaturas”.
Por su parte, Stolbizer no ahorró elogios a su futuro socio electoral. “Si no era por Massa, (Cambiemos) no hubiera sacado una sola ley”, reconoció, y recordó que el año pasado su aliado “condujo una oposición responsable, de colaboración con lo que el Gobierno necesitaba”, a diferencia del kirchnerismo que espera que “fracase” el modelo del oficialismo.