CUMBRE FINANCIERA

Dujovne avisó que va a haber “gradualismo” en la baja del déficit

El jefe de Hacienda aseguró además que “el proceso de recuperación económica se está acelerando”. Y que el Gobierno no planea correr el rumbo económico “por más que tengamos elecciones por delante”.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ratificó que el rumbo de la economía seguirá más allá de las exigencias del año electoral, y tocó un tema delicado por el que recibe críticas de derecha e izquierda. Explicó que el Gobierno Nacional está atravesando un proceso de reducción del déficit fiscal, pero que debe “hacerlo gradualmente”. “Tenemos una estrategia que se basa en mantener constante el gasto público en términos reales. Para ello hemos firmado un acuerdo con las provincias que nos va a permitir cumplir la meta de bajar el déficit”, explicó el funcionario.

 

Las declaraciones se dieron en el marco de la tercera Cumbre Financiera Argentina organizada por la publicación norteamericana LatinFinance. En ese contexto, afirmó además que “estamos transitando un segundo trimestre con alto nivel de actividad. La inversión, el consumo y las exportaciones están reaccionando. Desde el mes de julio, estamos generando trabajo genuino. Todo esto forma parte de un proceso de recuperación económica que se está acelerando”.

 

Respecto a la política económica, el titular de la cartera de Hacienda subrayó que “el Gobierno mantendrá el rumbo económico tanto en los años pares como en los impares”, y que “no cambiará por más que tengamos elecciones por delante”.

 

La tercera Cumbre Financiera Argentina de LatinFinance comenzó esta mañana y se extenderá durante toda la jornada en el hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los principales oradores del foro estuvieron, además de Dujovne, los ministros de Finanzas, Luis Caputo, de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Producción, Francisco Cabrera.

 

Javier Milei
La inflación en el primer año de Javier Milei

También te puede interesar