No empiezan las clases

Tregua: los gremios descartan paros si Vidal da marcha atrás con los descuentos

Finocchiaro dijo que eso, para el gobierno, es innegociable. Mientras, el Frente de Unidad Docente espera un llamado de la gobernadora, que por ahora no llega.

En un nuevo capítulo del conflicto docente bonaerense, los seis gremios de la provincia se reunieron durante este viernes y decidieron ponerle puntos suspensivos a los paros, siempre y cuando la gobernadora María Eugenia Vidal acate el fallo de la jueza Ventura Martínez, que obliga a devolver los días descontados por paros. Roberto Baradel -SUTEBA- ya había dicho este último jueves que estaba dispuesto a realizar un impasse en este sentido. Ahora lo reafirma todo el Frente de Unidad. Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, descartó esa posibilidad, porque lo definió como una cuestión "no negociable". Aún no hay fecha para una nueva convocatoria.

 

Los secretarios generales del Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires -AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA- expresaron que "a partir de los mandatos de las seis organizaciones sindicales, definido por los docentes a través de una masiva consulta y en los cuerpos orgánicos, se consensuó ratificar la unidad de todas las escuelas, para defender nuestros derechos y la educación pública, en el marco del Frente de Unidad Docente; y la continuidad de la lucha a través de la realización de diferentes acciones gremiales y si no hubiera avances en el desarrollo de la negociación, se profundizará el plan de lucha con medidas de acción directa".

 

"El Frente expresa que la gobernadora María Eugenia Vidal tiene la oportunidad de resolver el conflicto a través de una inmediata convocatoria a paritarias con una propuesta salarial superadora de verdad, que garantice que ningún docente perciba salarios por debajo de la línea de pobreza. Con la convocatoria a las restantes comisiones técnicas, para el debate y elaboración de propuestas que posibiliten avanzar en educación pública de calidad. Propuesta expresada por este Frente en reiteradas oportunidades", agregaron y cerraron: "y con el cumplimiento de los fallos judiciales, como el de la jueza Ventura Martínez, que implica la urgente devolución de los días ilegalmente descontados. Las organizaciones gremiales estamos dispuestas al diálogo respetuoso, democrático, sin condicionamientos y en el marco del cumplimiento de las legislaciones laborales y educativas vigentes".

 

24 horas antes, Baradel había señalado que los docentes estaban dispuestos a generar un "impasse" en el conflicto si Vidal acata los fallos judiciales que obligan a devolver los días descontados a los educadores por las huelgas. "Si Vidal está dispuesta a cumplir con los fallos, estamos dispuestos a hacer un impasse, estamos en condiciones de canalizar este conflicto", remarcó el titular de SUTEBA en el marco de la conferencia de prensa de las dos CTA a raíz del paro general del 6 de abril.

 

Por su parte, Finocchiaro habló durante la mañana de este viernes en Radio Con Vos y volvió a dejar en claro que el gobierno de María Eugenia Vidal tiene dos temas que no son negociables con los gremios: "día no trabajado se descuenta y los días de clases perdidos por paro se van a recuperar". "Los descuentos tienen que ver con un criterio de justicia, no es lo mismo el que fue a trabajar y dio clases que el que no; no podemos pagar por un servicio que no se prestó", insistió y descartó lo que reclaman los maestros.

 

La disputa está trabada, aunque en base a la encuesta que realizaron los gremios a las bases, que arrojó resultados negativos en cuanto a la persistencia de los paros, el "impasse" del que habla Baradel está más cerca de materializarse, a la espera de una nueva convocatoria por parte del gobierno provincial que por ahora no se hace efectiva. Por lo bajo trascendió que el encuentro puede llegar a ser el martes de la semana que viene en el Ministerio de Economía, pero nadie lo oficializa.

 

Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.
Germán Braillard, el hombre del Frente Renovador que buscará arrebatarle al radicalismo la intendencia de Corrientes. 

También te puede interesar