Crisis del empleo

Otra multinacional pone en riesgo 130 puestos de trabajo en Río Negro

La poderosa Expofrut, en General Roca, suspendió la temporada. Moño Azul, la empresa que inició el proceso.

Expofrut vuelve a demostrar la crisis de empleo nacional por el posible despido de 130 trabajadores de las dos plantas que tiene en la ciudad de General Roca, en Río Negro. Pese a una audiencia este lunes en la sede local de la Secretaría de Trabajo, reprogramada a primera hora del jueves, continúa el reclamo a la vera de la ruta nacional 22. Así lo confirmaron representantes del Gremio de la Fruta a Letra P. “Nos dijeron que había más días para trabajar, pero que no iban a firmar ningún acta”, explicó el delegado Walter Vargas al reiterar el incremento en la protesta que se lleva adelante en ambos predios de la empresa.

 

 

Viviane Bauters, máxima representante de Expofrut, sobre el fin de semana, advirtió que no hubo despidos pero reconoció, al diario Río Negro, que “conforme a las necesidades” suspendieron el trabajo. Bauter reiteró al histórico diario que no comprometerá a algo que no podría cumplir. “Nosotros no vamos a levantar el reclamo”, replicó el sindicato este martes.

 

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y la CTA rionegrina, quien fuera detenido en la visita del presidente Mauricio Macri a Viedma, se sumó al reclamo y adivirtió que "no vamos a dejar que la fruta sea retirada, sin importar quien sea su dueño, hasta que existan respuestas positivas y claras a cada demanda".

 

CRISIS. Los problemas en una de las principales economías patagónicas marcan el andar de la región. Y el poder político no es la excepción desde que el ahora ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, abandonó la Secretaría de Fruticultura. Todo se incrementó cuando quedó acéfala esa cartera. Según el gobernador Alberto Weretilneck, estaría ocupada por “alguien capacitado” la semana que entra.

 

“La dualidad cansa”, reconocía Diomedi, al terminar una reunión con productores en la sede del Senasa Alto Valle, al portal En estos días. En esa oportunidad, explicó uno de los factores que golpean a la producción, y que generan una notable pérdida de empleo, como la falta de “calidad”. Antes, había escuchado como los chacareros federados, que habían regalado fruta en el límite con Neuquén, demandaban rentabilidad.

 

 

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck aguardan por el avance en el gasoducto cordillerano.
Igancio Torres, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa volverán a encontrarse el viernes, en Chubut. 

Las Más Leídas

También te puede interesar