En horas decisivas para los maestros bonaerenses, cuyos gremios volverán a encontrarse con el gobierno de María Eugenia Vidal, oficialismo y oposición definen su estrategia de cara al miércoles, cuando el recinto de la Cámara de Diputados se convertirá en escenario de confrontación por el conflicto docente.
Tanto el Frente Renovador como el Frente para la Victoria-PJ pedirán sesiones especiales, aunque cada uno por su carril. Mientras que el bloque de Sergio Massa impulsa un proyecto de convocatoria a un diálogo multisectorial para resolver la disputa, la bancada de Héctor Recalde promueve una iniciativa que insta al Gobierno nacional a convocar a la paritaria federal.
Si bien ninguna convocatoria fue oficializada, la cita del massismo sería a primera hora de la mañana, a partir de las 9.30, pero el FpV-PJ no tiene en sus planes aportar al quórum, mientras que el bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero terminará de posicionarse este martes. Sin estos apoyos ni el del propio oficialismo, esta primera convocatoria se encamina al fracaso.
El bloque K apuesta a tratar a continuación, desde las 10.30, un proyecto que cuenta con respaldo de la izquierda y de monobloquistas como Omar Plaini, de la CGT, para cumplir con la Ley de Financiamiento Educativo y citar a la paritaria nacional para fijar allí el piso salarial docente.
Si esta sesión también se cae, sería el turno de Cambiemos, que pretende aprobar la creación del Instituto de Evaluación de Calidad y Equidad Educativa (IECEE), una especie de “INDEC de la educación” que funcionaría como órgano estadístico de la enseñanza a nivel global. La iniciativa tiene reparos en los gremios y en bloques de la oposición.
En este escenario de confrontación y posturas cruzadas, las tres convocatorias podrían terminar neutralizándose por falta de quórum, aunque el clima de la previa anticipa cruces verbales en el recinto, en el marco de la cada vez más acelerada campaña electoral.