La República de Margarita

Stolbizer vuelve a exigirle al Gobierno que “colabore con la Justicia” contra CFK

La líder del GEN renovó su pedido para que la gestión macrista se pronuncie sobre las causas contra la ex presidenta. El acuerdo con Massa se concretaría entre marzo y abril.

En una particular visión sobre la independencia de poderes, la líder del GEN, Margarita Stolbizer, volvió a exigirle al Gobierno que “colabore con la Justicia” en las causas contra la ex presidenta Cristina Kirchner, y consideró que el “silencio” de la administración macrista obedece a una “especulación electoral”.

 

“No han sido lo suficientemente contundentes en la colaboración con la Justicia, sólo especulan con que si Cristina compite este año, eso los va a beneficiar a ellos”, opinó Stolbizer, y agregó que “a una persona con comportamientos éticos no le puede dar lo mismo que Cristina vaya presa o no, que las causas judiciales avancen o no”.

 

En diálogo con radio Mitre, la diputada nacional expresó: “Desde la primera vez que Cristina se presentó a indagatoria y montó un acto en Comodoro Py, yo sentí que ellos se regodeaban con eso, porque las cosas que ella dice espantan, entonces eso es agua para el molino del Gobierno”.

 

“Por eso persisten en esta actitud –analizó- y no tienen un espíritu muy claro de combate a la corrupción”. “Dicen una frase políticamente correcta pero éticamente reprochable: ‘no nos metemos, que la Justicia actúe’. Con eso se liberan de hablar, de opinar”, observó la legisladora.

 

En ese sentido, evaluó que “quienes gobiernan son los directos beneficiarios de la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata” por la polarización que eso generaría.

 

Stolbizer es impulsora de la causa denominada “Los Sauces”, donde el juez Claudio Bonadio investiga si los empresarios Cristóbal López, Fabián de Souza y Lázaro Báez efectuaron pagos millonarios a la familia Kirchner a cambio de favores políticos.  

 

“Es la causa que más compromete a la familia Kirchner, porque no había intermediación de ningún tipo”, sostuvo, y concluyó que “gobernaron para enriquecerse”.

 

ALIANZA EN PUERTA. Por otra parte, Stolbizer anunció que entre marzo y abril se definirá si hay acuerdo electoral con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con quien mantiene una agenda en común y una alianza parlamentaria.

 

“Yo no tenía relación con Massa, y durante el año que pasó compartimos el mismo entendimiento sobre cómo se ejerce la oposición, con construcción y diálogo. Si esto después termina en un acuerdo electoral, aun no lo hemos cerrado, pero lo vamos a debatir el mes que viene. Entre marzo y abril eso ya va a estar definido”, confió la diputada del GEN.

 

Remarcó que “hay que dar una respuesta a la enorme cantidad de argentinos que quieren salir de esta política de confrontación, en lo que Massa llama ‘la ancha avenida del medio’”, y concluyó: “Estamos en un muy buen entendimiento hacia un acuerdo, pero todavía no lo hemos discutido ni siquiera al interior de nuestros partidos”.

 

mineria: milei designo un abogado del palo y las empresas ya cuentan los dolares
Luciano di Nápoli, reelecto intendente de Santa Rosa, la capital de La Pampa, anunció un fuerte recorte de la planta de funcionarios y funcionarias.

También te puede interesar