Encuentro

Malena Galmarini busca que la Nación respalde proyecto educativo en Tigre

Le presentó al ministro Bullrich la iniciativa que apunta a abrir los polideportivos a más de 20 mil alumnos en contraturno. “A la escuela pública se le caen los chicos del sistema”, dijo.

La secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio de Tigre, Malena Galmarini, mantiene un perfil activo en un contexto donde se mantienen las especulaciones sobre un eventual candidatura suya en las próximas legislativas. Recientemente, la dirigente del Frente Renovador mantuvo un encuentro con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a quien le presentó un proyecto que apuesta a generar espacios de contención para más de 20 mil alumnos a través de jornadas extendidas en los 16 polideportivos de Tigre.

 

"Hace un año que buscamos que Nación y Provincia apoyen nuestra iniciativa.  Queremos que los chicos y chicas puedan estar contenidos dentro de espacios que les despierten un interés que a la escuela hoy le cuesta generar”, señaló Galmarini al referirse a esta propuesta que incluye actividades deportivas y culturales, apoyo escolar, inglés y ofertas ligadas a la inclusión digital.

 

“A la escuela pública se le caen los chicos del sistema, y no sabe dónde ir a buscarlos. Nosotros queremos que hagan deporte, que aprendan inglés y que puedan acercarse a la cultura y a la tecnología, y tenemos los espacios preparados para poder comenzar con el proyecto durante este ciclo lectivo", sostuvo.

 

El objetivo de la jornada extendida apunta a fortalecer las trayectorias escolares del nivel secundario y la permanencia de los jóvenes en los establecimientos educativos. Así, la comuna tigrense busca trabajar para cambiar las tasas de deserción escolar en la escuela secundaria a través de una red de apoyo de instituciones municipales que ofrezcan diferentes oportunidades de desarrollarse.

 

"Buscamos además que los chicos estén lejos de la calle y de la droga. Que salgan del colegio y sigan aprendiendo, a su ritmo y con sus propios intereses. Queremos disminuir la repitencia y el abandono escolar, y acompañarlos para que se desarrollen y no se frustren. Y para esto es fundamental el deporte y el acercamiento a la cultura, pero además que podamos hacer un seguimiento de cuáles son los chicos que están en riesgo de dejar la escuela y apoyarlos en su recuperación, en su salud y en la adquisición de herramientas digitales o de inglés, por ejemplo. Queremos abrirles puertas, prepararlos para el mercado laboral", agregó.

 

"Hoy Argentina no tiene un puente entre la escuela y el trabajo, y desde estos espacios podemos generarlo, pero necesitamos que tanto desde la Nación como desde la Provincia de Buenos Aires apoyen este proyecto y nos ayuden a que los chicos vuelvan al colegio Tigre puede ser un ejemplo para muchas otras comunidades educativas municipales de la provincia que están en crisis, donde los chicos van solamente a comer. Nosotros queremos que además hagan deporte, que aprendan y se preparen para el futuro", finalizó Galmarini.

 

Juan Manuel Abal Medina.
La geometría de Javier Milei

También te puede interesar