Encuentro en san vicente

El PJ no logra la unidad, pero avanza en algunas causas comunes

Tras la frustrada cumbre de Santa Teresita, el peronismo se reunirá este viernes en la quinta de San Vicente para avalar la marcha de la CGT. No se hablará de CFK.

El peronismo bonaerense no logra encontrar aún el lugar donde discutir sus problemas internos y resolver su situación electoral.

 

Pero, mientras tanto, avanza en algunas jugadas que al menos apuntan en esa dirección. De la frustrada cumbre en Santa Teresita, suspendida el sábado pasado, se logró acordar un encuentro común, este viernes, en la Quinta 17 de Octubre, en San Vicente.

 

A diferencia de lo que se esperaba de la reunión en la Costa, donde el tema electoral iba a ser vital, en este caso, el encuentro será solo para avalar la marcha de la CGT, programada para el próximo 7 de marzo, y avanzar con algunas críticas al Gobierno nacional.

 

La cita de Santa Teresita había disparado entre los sectores internos las evidentes diferencias respecto a la figura de Cristina Fernández y su posible candidatura.

 

Los intendentes del denominado Grupo Esmeralda fueron los primeros que desertaron del encuentro, cuando se enteraron de la suerte de operativo clamor hacia la ex presidenta que gestaban La Cámpora y el Grupo Fénix.

 

El encuentro se terminó de frustrar cuando las diferencias se extendieron al Parlamento, donde se activaron las peleas entre diputados camporistas y del PJ.

 

Suspendido el conclave, se reiniciaron las reuniones entre las líneas internas y se acordó postergar el tema candidaturas para más adelante y abordar, en lo inmediato, problemáticas vinculadas a la actual coyuntura.

 

“Las candidaturas se van resolver en dos meses”, indicó a este portal un referente del PJ en relación a los acuerdos resueltos esta semana.

 

En el encuentro de San Vicente, los peronistas acordaron proclamar el aval a la marcha de los trabajadores, mostrar la preocupación por los resultados de las medidas económicas del Gobierno, por la caída de la actividad industrial y el mercado interno, por los tarifazos, las suspensiones y los despidos por cierre de empresas.

 

La convocatoria la realizó el jefe del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, y fue acompañado en este llamado por todos los grupos de intendentes, por el Movimiento Evita, La Cámpora y otros sectores aliados.

 

Según indicaron a este portal, la intención es mostrar una foto de unidad pero orientada a las "demandas de la gente y no tanto a la interna partidaria".

 

Aunque las diferencias son evidentes, esperan postergar las definiciones para otro momento, más cercano a la disputa legislativa.

 

“La unidad no significa lista única ni anticipar candidaturas, forzar eso no va a ayudar, la unidad se tiene que armar a partir de atender lo que la gente precisa”, indicó un dirigente del PJ.

 

San Luis: Claudio Poggi suma a su lista un intendente que le birló al Alberto y LLA se quedó afuera
Javier Milei se abraza con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

También te puede interesar