Correo

Aguad: “El populismo agazapado espera que cometamos un tropiezo para volver”

En el centro de las críticas, el ministro de Comunicaciones cargó contra el kirchnerismo y acusó a Massa de querer “montar un show” en Diputados. Dijo que la imputación a Macri fue “una barbaridad”.

Blanco de las críticas por el acuerdo con el Correo Argentino, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, cargó las tintas contra el peronismo en sus diferentes versiones: definió al kirchnerismo como “el populismo agazapado” que “quiere volver” al poder y acusó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, de “montar un show” en la Cámara de Diputados.

 

“El kirchnerismo quiere hacerle creer a la sociedad que somos iguales a ellos, y eso es lo que hay que evitar, porque si nosotros no logramos dar vuelta esta página de la historia, estos tipos vuelven. El populismo agazapado está en la esquina esperando a que cometamos un tropiezo para volver”, aseveró Aguad, y sentenció: “No somos lo mismo, y si vuelven es una tragedia”.

 

Tras haber sido imputado por el fiscal Juan Pedro Zoni junto al propio presidente Mauricio Macri, Aguad no sólo cuestionó que la gestión anterior no haya intentado cobrar la deuda de la firma propiedad de Franco Macri, sino que además reclamó que sean los funcionarios de ese gobierno quienes comparezcan ante el Congreso.

 

La reunión no la convoca la Comisión de Comunicaciones: la convoca el partido de Massa. Citan hasta al padre del Presidente, y no citan a personas que formaron parte de todo esto y podrían dar explicaciones de lo que ha pasado. Que citen a Julio De Vido, Aníbal Fernández o a Massa”, sugirió, el ministro, indignado, en diálogo con radio Mitre.

 

SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA. Aguad insistió con la versión de que Macri desconocía el proceso que derivó en la condonación de la deuda a su propio padre. “Sé que cuesta creer esto, pero yo jamás hablé con el Presidente de este tema mientras estuvo en mis manos, y hasta hace unos días tampoco había hablado de este tema”, se defendió.

 

Y relató: “Le avisé a Marcos Peña que esto estaba en mi agenda, me dijo ‘dale para adelante’ porque eso significaba cobrar la deuda, y es lo que hice”.

 

Además, cuestionó que la fiscal Gabriela Boquín haya hablado de “daños” en su dictamen, ya que “el acuerdo no está concluido”, y sostuvo que “es muy difícil en la Argentina de la mentira llegar a una conclusión de cuáles son los montos adeudados históricamente y actualizados”.

 

Según el cálculo que hizo Aguad, “en 2003 el dólar estaba a 3 pesos, o sea que 292 millones de pesos eran 98 millones de dólares”, y “hoy 292 millones de pesos con el dólar a 15,70 son 18 millones de dólares”. “¿Cuánto se perdió? 80 millones de dólares. Eso significa el 81% del capital, que se perdió durante la gestión del gobierno kirchnerista. Estamos hablando de 1.200 millones de pesos que se perdieron en el camino”, estimó.

 

Por eso, denunció que “es una barbaridad lo que ha hecho el fiscal” al imputar a Macri. “La denuncia es falsa. Debió haber hecho un solo cálculo económico para darse cuenta que la denuncia es falsa. Un fiscal no puede obviar que la denuncia es contra el Presidente de la Nación”, consideró. 

 

Temas
Axel Kicillof
Berti Venegas Lynch y Gabriel Bornoroni presentaron a Laura Soldano como la armadora de LLA en Río Cuarto.

También te puede interesar