Una comitiva de intendentes y funcionarios de nuestro país viajarán a Silicon Valley y San Francisco, Estados Unidos, desde el 2 al 6 de mayo de 2017, en el marco de una visita de capacitación e intercambio de experiencias con alcaldes y expertos de ciudades de referencia, organizada por Atlas Smart Cities, agencia para el desarrollo de ciudades inteligentes.
Federico Salcedo, Co Fundador y Director de Atlas Smart Cities manifestó que “la idea del viaje consiste en salir de las urgencias diarias de una ciudad, de la adrenalina de la gestión y dedicar 4 días exclusivamente a capacitarse y poder descubrir lo que sucede en las grandes ciudades del mundo en materia de innovación en la gestión pública".
"La experiencia permite comprender los avances tecnológicos, entender los nuevos problemas de la ciudadanía y compartir experiencias con expertos y alcaldes de ciudades de referencia como San Francisco, San José y Palo Alto”, agregó.
“El viaje pretende tomar contacto con empresas de referencia en temas de movilidad sustentable, economía colaborativa, seguridad informática, eficiencia energética, gobierno abierto y participación ciudadana, conceptos que hoy resultan irrevocables tendencias para los nuevos procesos políticos y el empoderamiento de la ciudadanía”, sostuvo.
La comitiva estará en contacto con sectores académicos y profesores destacados en temas de innovación, tecnología y Smart Cities. Visitaremos Stanford, Singularity University y la Universidad de San Francisco, conociendo proyectos disruptivos que mejoren la relación entre gobiernos y ciudadanos.
“Creemos que existe un cambio de paradigma muy profundo enmarcado en la revolución digital y nos atraviesa en todos los ámbitos de la vida. El sector público argentino necesita dirigentes adaptados a esta nueva realidad, formados para poder interpretar estos procesos y convertirlos en resultados concretos que beneficien al conjunto de la ciudadanía” explicó Salcedo.
Finalmente, señaló que “tenemos una visión generacional y federal de la Argentina y ponemos especial atención a los procesos de fortalecimiento y desarrollo institucional de nuestro país en torno a los Objetivos del Milenio, enmarcado en conceptos democráticos, pero con la vista puesta en convertir a los gobiernos locales en instrumentos modernos, más ágiles, que se apropien de las nuevas tecnologías y transformen ciudades más inclusivas, sostenibles, resilientes y en definitiva más vivibles”.
El viaje organizado por esta agencia para el desarrollo de ciudades inteligentes se realizará desde el 2 al 6 de mayo en Estados Unidos.