La segunda jornada de protesta del gremio ATE terminó, nuevamente, en represión. Al igual que el miércoles, cuando los trabajadores se manifestaron en las inmediaciones de la Casa de Gobierno, fueron reprimidos por la Policía de Neuquén.
Gremios, y organizaciones sociales, se dieron encuentro muy cerca del despacho que tiene Omar Gutiérrez. Como uno de los mandatarios más cercanos a Cambiemos, que fuera convocado por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, para discutir el conflicto mapuche, no eludió los términos que se plantaron en la Casa Rosada en cuanto a la protesta social. A mediados de año, tal lo publicó Letra P, en el límite con Río Negro se aplicó el protocolo que Bullrich había ideado.
Con esa impronta, el subsecretario de Seguridad neuquino, Gustavo Pereyra, expresó que “parece mentira que se quiera hacer creer a la población que el gobierno no deja manifestar a los trabajadores”, y agregó que “hoy no teníamos policía en la periferia de la Casa de Gobierno, a los fines de garantizar que todos los que quieran manifestarse lo hagan”.
“Mientras no haya hostilidad por parte del gremio, nosotros no vamos a intervenir para restaurar el orden”, aseguró esta tarde Pereyra, luego de los nuevos incidentes que se produjeron en inmediaciones de la Casa de Gobierno personas identificadas con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“Parece mentira que se quiera hacer creer a la población que el gobierno no deja manifestar a los trabajadores”, dijo el subsecretario y planteó que “si hay algo que ha garantizado el gobierno de la provincia del Neuquén es la libre manifestación”. Remarcó que “de hecho, hoy no teníamos policía en la periferia de la Casa de Gobierno, a los fines de garantizar que todos los que quieran manifestarse lo hagan”.
“El Gobierno provincial se apega al Gobierno nacional, construye todo un esquema que incluso si es necesario terminan con la vida de algún compañero para hacer pasar sus políticas de ajuste”, advirtió Jorge Marillan, secretario adjunto de ATE Neuquén.
Según ratificó la conducción gremial, este viernes se realizará la tercer protesta consecutiva en la ciudad que expondría aún más la falta de diálogo y las políticas represivas en las provincias de la Patagonia.