“Vamos a trabajar para que no se corten los accesos federales”, anticipó este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en referencia al paro general que la Confederacion General de Trabajo (CGT) llevará adelante. Pero, como anticipo, una fuerza federal arribó al límite de las provincias de Río Negro y Neuquén, sobre la ruta nacional 22, para impedir que el gremio ATE corte el tránsito en la principal vía de acceso a la capital neuquina desde suelo rionegrino.
Bien temprano, el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar, quien fuera detenido en Viedma cuando el presidente Mauricio Macri presentaba el Plan Patagonia junto a los seis gobernadores de la región, intentó realizar un corte a la altura de los peajes pero unos 100 efectivos impidieron que avance.
"Los gobiernos Nacional y Provincial quieren empobrecer a los trabajadores y reprimir a quienes se manifiesten en su contra. La policía está al servicio de garantizar sueldos millonarios mientras que a los trabajadores nos quieren bajar los sueldos", advirtió Aguiar.
Lo que enardeció a los integrantes del gremio fue como un equipo de Gendarmería filmaba y fotografiaba a cada uno de los que llevaban pecheras representativas (de color verde).
"El corte de ruta no iba a ser total, habíamos anunciado que iba a ser intermitente. Pero la presencia de la Gendarmería generó mucho enojo. Ahora se transforma en un corte total. Si el Gobierno Nacional quiere terminar con los piquetes, que no mande a la Gendarmería, que mande plata a la provincia para que puedan aumentar los sueldos", insistió Aguiar.
A las 12:30, con parcial corte de la ruta, los trabajadores realizaron una asamblea en la que resolvieron, poco después de las 13, levantar la medida.